arabera kenia buruca 5 years ago
1839
Honelako gehiago
midel arcos‑k egina
Edwin Josue Sanchez Vazquez‑k egina
ISAAC LOAIZA‑k egina
MAGDALENA CORDOVA CHAVEZ‑k egina
Existen 11 Corolarios que explican cómo vamos contrayendo el mundo, como guardamos las experiencias para entenderlo y actuar frente a él.
COROLARIO DE LA CONSTRUCCIÓN. Construimos nuestras anticipaciones usando Experiencias previas, esperando que las cosas ocurran como ya lo hicieron.
COROLARIO DE LA INDIVIDUALIDAD. Cada Persona tiene su manera individual de ver el Mundo. Cada uno vive experiencias distintas, entonces va a construir su realidad de Manera única e individual.
COROLARIO DE ORGANIZACIÓN. Todos Los Constructores se conectan, unos más que otros, uniendo información para construir el mundo. Pero todos son interdependientes entre sí.
COROLARIO DE DICOTOMÍA. Cada Constructor tiene su polo opuesto complementario, así como existen lo Bueno y lo Malo, lo Grande y lo pequeño.
COROLARIO DE ELECCIÓN. Cada Persona escoge un polo según lo que necesite. A veces escogemos un riesgo y otras una opción segura.
COROLARIO DE AMPLITUD. Cada Constructo Sirve para un número limitado de situaciones.
COROLARIO DE EXPERIENCIA. Los Constructos van cambiando al tener nuevas experiencias
COROLARIO DE MODULACIÓN. Los constructos son flexibles (permeables) o inflexibles (impermeables), eso quiere decir que se pueden ir moldeando o permanecer rígidos.
COROLARIO DE FRAGMENTACIÓN. Las personas pueden utilizar diferentes subsistemas de constructos, aunque estos sean incompatibles. Cada situación adquiere inmunidad rol específico, si estoy en la universidad Adquiero el Constructo de estudiante, en mi casa la de hijo, y con mis amigos la de relajo, el rol depende de las Circunstancia.
COROLARIO DE COMUNALIDAD. Aunque todos seamos diferentes podemos entender el mundo de forma parecida. Si nuestra comprensión del mundo es similar, igual nuestras experiencias, comportamientos y sentimientos.
COROLARIO DE SOCIABILIDAD. Aunque no seas realmente similar a otra persona, aún puedes relacionarte con ella. De Hecho, puedes “construir de igual manera a cómo construye otro”
Agentes externos o fuera de nosotros: Locus de control externo: suerte, karma, política, sistema, los demás. Si pensamos que lo que nos pasa es debido a factores personales: Locus de control interno: destreza, habilidades, personalidad, defectos y virtudes. L. C. E. Para los fracasos - l. C. I. Para los éxitos: Alguien Autoprotegido, con gran autoestima, pero en su versión radical esta sería una persona creída, impermeable, sin capacidad para aprender. Si esta persona atribuye su fracaso, a aspectos internos y sus éxitos a factores externos: En casos extremos, sería alguien con una indefensión aprendida, tendiente a la depresión. Por eso se recomienda que lo mejor es ser: realista, moderado y analítico a la hora de hacer estas atribuciones. Es muy útil para conocer la personalidad. El enfoque de Kelly es como construimos la experiencia. Cada persona entiende la realidad a través de las categorías que ha formado a lo largo de su vida.