Kategoriak: Guztiak - jurisdicción - juez - ética - corrupción

arabera Maria Garzon 4 years ago

314

ORDENAMIENTO JÚRIDICO CONSTITUCIONALIZADO

ORDENAMIENTO JÚRIDICO CONSTITUCIONALIZADO

ESPACIO DE DIALOGOS

AUOTOCONTROL

DECLARACION DE CONSTITUCIONALIDAD

INTERPRETACION

DISTINCION

RATIO DECIDENDI
OBITER DICTA

PRECEDENTE

CUMPLIMIENTO VOLUNTARIO DE LAS LEYES

RECONOCIMIENTO SOCIAL

PREMIOS

BENEFICIOS

FUNCION

PREMIAL

PREVENTIVA

PROMULGACION

MEDIOS INFORMATICOS

DARLE IMPORTANCIA

CIRCULAR INFORMACION

ESTABLEZCA

ECONOMIA

JERARQUIA

COMPLETITUD

UNIDAD

NUEVA CULTURA JURIDICA

RECONOCER FINALIDAD Y LIMITES DEL CONTROL CONSTITUCIONAL

ESTABLECER ZONA RESERVA DE PODERES DEL ESTADO

RECONOCER DISTINTOS TIPOS DE SENTENCIAS

RECONOCER TIPOS DE NORMAS

DETERMINAR EL CONTENIDO DE VALORES

FORTALECER

ORGANIZAR TIEMPO Y TRABAJO

ADMINISTRAR RECURSOS

HUMANOS
MATERIALES

CAPACITACION RACIONAL

METODOS PROPIOS

HABITOS

CONFIGURAR INSTITUCIONES FAVOREZCAN EL FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO

REFORMAS

COMPRENDER TODO EL DERECHO

RACIONALIDAD

INTELIGENCIA

COHERENCIA

SABER NECESARIO

ESTUDIAR DECISIONES

SEGUIMIENTOS JUSTIFICADOS

AUSPICIAR RECTIFICACIONES

ENRIQUECERLAS

VALORAR Y RESPONSABILIZAR A LOS JUECES DE LO QUE HACEN

METODOS INTERPRETATIVOS

SISTEMATICO

HISTORICO

LOGICO

GRAMATICAL

INDETERMINACION DEL CONSTITUYENTE

FIJAR LIMITES

PERTURBEN EL DERECHO A INTERES DE TODO HOMBRE

DIMENSIONES

JURIDICO FORMAL

FINES CONCRETOS

ETICA

TELEOLOGICA

PROGRAMATICA

LINGUISTICA

MARGENES DEL INTERPRETE

PRESENCIA DE PRINCIPIOS

ORDENAMIENTO JÚRIDICO CONSTITUCIONALIZADO

PREVENIR

RECUPERACION DEL ESTADO Y SUS COMPETENCIAS
ELIMINAR

INNECESARIEDAD

TOTALITARISMO

INEFICIENCIA

CORRUPCION

PROCURAR

CONJUNTO CONDICIONES MATERIALES

PLURALISMO Y SUS LIMITES
TOLERANCIA PUNTOS DE VISTA

RECONOCIMIENTO DERECHOS FUNDAMENTALES

RESPETAR INTERESES PRIMARIOS

POLITICAS
SELF - RESTRAINELT
UNA CULTURA JURIDICA PREMIAL
MEJOR PUBLICACION DEL DERECHO VIGENTE
MAS Y MEJOR CAPACITACION JUDICIAL
MAS ÉTICA PROFESIONAL EN LA FUNCION PUBLICA
PERFIL DEL JUEZ

BUENA CONDUCTA

ESFORZADO

TRANSPARENTE

VALIENTE

SINCERO

RAZONABLE

RESPONSABLE

CONCIENCIA ETICA
REFORMULACION PODERES DEL ESTADO
MAS FILOSOFIA JURIDICA
MAS CULTURA CONSTITUCIONAL
SISTEMAS JURIDICOS FLEXIBLES
MAS ESTUDIO Y CONTROL SOBRE LA JURISPRUDENCIA
MAS ARGUMENTACION JUSTIFICATORIA PRODUCCION AUTORITATIVA DE NORMAS
LEYES MAS MODESTAS
LEYES PRINCIPALISTAS
LIBRADO CRITERIO JUZGADOR

ESTABLECER MARGENES

MEJOR TECNICA LEGISLATIVA

RIESGOS

Etnocentrismo Cultural

Valores Básico de Vida

Occidente

Imponerse

Suprimir Otras Culturas

Tradición Occidental

Poder Judicial como administrador
Los Jueces

Constitución

Administradores

Manejo de Presupuesto y temas relacionados

Protagonismo Judicial

Politización del Poder Judicial

Visión de Estado

Interferencias Políticas

Elecciones de Jueces

simpatías politicas

Transparencia

Decisiones Judiciales

Prescindencia del silogismo deductivo judicial
Argumentación jurídica

Particularidades de cada caso

Juez

Argumentación acorde a valoraciones

Razones Sustanciales

Los silogismos

La concreción institucional de "reformas" constitucionales
Constituciones rígidas

Libertad interpretativa del Juez Constitucional

Realizar Reformas

Procedimientos establecidos

El Derecho a-sintomático o aporético
Mejor respuesta

cada caso

Soluciones Jurisprudenciales Variadas

La visión ordenada del Derecho

Hiperrealismo Jurídico
Jueces Constitucionales

Equidad y Justicia

soluciones

apoyo a la realidad

Respuestas jurídicas

apoyan

Valores Formales

Absorción del derecho por la ética social
Buen Funcionamiento del Derecho

Normas éticas

Opciones Morales

Derechos, la Constitución o Interpretes

Libertad ciudadana

Supresión o debilitamiento del Estado
Globalización del Derecho

Pérdida de Soberanía

Transferencia de poderes

Estado

Papel Garantista de la Constitución

Constituciones supranacionales o tansnacionales

Prevalencia de Estados Poderosos

Jurisprudencia; Única fuente de derecho

Todo el derecho

Jurisprudencia

analogía

Las demás fuentes del derecho

Confirmar o corregir Proyectos formulados por Jueces

Pérdida de la seguridad Jurídica
Razón Practica del Juez

Principios, Valores

Solución correcta en equidad o justicia

inseguridad

Voluble

Prescindencia de la Ciencia Jurídica
Perspectiva iusfilosófica

Determinación racional del derecho

Casos concretos

Rechazo o distanciamiento

Derecho Positivo

Hipermoralización del Derecho
Principios y Valores

La dimensión moral

Derecho

La moral

El contenido jurídico

Jueces

Moralistas

La Desnormalización del Derecho
Las normas son devaluadas como recurso

Los principios

Capacidad de respuesta jurídica

ayudan a entenderlas

Invalidan

Entran en Contadicción

Nuevo iuspositivismo ideológico Constitucional
Idealiza la Constitución

Interpretaciones son buenas y justas

Existencia de lagunas, Contradicciones o jerarquias Constitucionales

Debilitamiento de la Democracia
Poder Judicial

Elegido democráticamente

Prevalencia Aristocrática

Inamovibles de sus cargos

La soberanía del Pueblo

Irrelevancia o debilitamiento del Poder Legislativo y la Ley
Superioridad Jurídica del Juez sobre el legislador y las leyes

Los Jueces Constitucionales

Son garantes de la Constitución

Coautores

Interpretación y Participación Definitiva

Aplicación Real

Sobre interpretación de la Constitución
La Constitución contiene todas las soluciones Jurídicas posibles

Multiples interpretaciones

Creación de nuevas normas

CONDICIONES

RODOLFO LUIS VIGO
La Costitución

Garantía de Control Jurisdiccional

Prevalencia sustancia y formal

interpretar la Ley

Norma Jurídica Eficaz

Operatividad Directa

Aplicarla sin obstáculos formales

Valores y Principios

Lo bueno moralmente

Norma Superior

Prevalencia sobre la demás normas

RICARDO GUASTINI
La Constitución

Rígida

Escrita y protegida

No se pueda modificar

Modificada por procedimiento especial

Garantía Jurisdiccional

Órgano Competente de Control

Tribunal o Corte Constitucional

Fuerza Vinculante

Difundirse

Fuerza vinculante

Sobre interpretación

Interpretarse desde diferentes posturas

jueces, órganos del estado, juristas

Interpretación conforme de las Leyes

Técnicas de Interpretación de la Ley

contradictoria o adecuada

Aplicación Directa de Normas Constitucionales

Normas vinculantes para cualquiera

Influencia sobre relaciones políticas

Resolución de conflictos entre los poderes del Estado