Kategoriak: Guztiak - necesidades - teorías - psicología - conducta

arabera Maria Perez 5 years ago

877

Psicología General

Psicología General

Algunas areas de la psicología son: Clínica, educación, organizacional, criminalística, deportiva etc.

El metodo científico es la validez de un resultado eficaz.

Aqui se estudian los casos, se observan, se analiza el método clínico.

Historia de la psicología

Siglo XX

Cognitivo: Procesos mentales por George Miller
Humanismo: El potencial, el desarrollo por Abraham Maslow-Carls Rogers.
Psicoanalisis: Son las estructuras mentales, la intuicion, el YO esto por Sigmund Freud.
Conductismo: Que es el estudio de la conducta por John watson.

En XX Wilhem Wundt fundo el primer laboratorio de psicologia.

El cerebro como sede de la mente en XIX fue cuando los médicos consideraron que el cerebro se da desde la mente.

Para loke siglo XVII habia una realidad objetiva ( Lo que se tiene de frente, la conducta), y una realidad subjetiva que es lo que se piensa, lo que imaginamos en nuestra mente.

Filósofos como Aristóteles y platón que hablaron de la psicología, para Aristóteles la psicología venia de la naturaleza osea del alma. Mientras para platón la psicología era espiritual que se unía a los procesos mentales.

La psicología es el estudio científico del comportamiento y los procesos mentales.

La psicologia es la madre de la ciencia y de la psicologia.

¿Que es la psicología?

Objetivo de la psicologia es: El estudio de la conducta (comportamiento) y los procesos mentales.

Clasificacion de los motivos

Motivos secundarios: Se adquieren mediante un proceso de aprendizaje, donde pueden influir las recompensas.

Motivos primarios:Son variables innatos e instintivos, se generan desde el organismo, relacionado con sus estados fisiologicos.

Explica los motivos o razones por los cuales se lleva a cabo una conducta o se inhibe un comportamiento esperado.

Motivación

Teoría humanista-Abraham Maslow

Maslow plantea una teoría de la motivación humana ,basada en las necesidades.

Teorias motivacionales

6.Teoría Cognitiva: Los individuos organizan la información externa al igual que la que proviene de sus pensamientos, con esto planea y tienen el control de su comportamiento. La cognición se puede considerar como motivador de la conducta.
5.Teoria de los incentivos: Considera el comportamiento motivado por el incentivo, cuanto mas grande sea el incentivo mas fuerte será la motivación.
4.Teoria hedonista: Considera que la conducta se realiza por las consecuencias placenteras que tiene para el organismo.
3.Teoria del impulso: Genera el impulso a buscar aquello que es capaz de cubrir su necesidad.(alimento ,agua sueño).
2.Teoria homeostática: Explica la conducta como un intento del organismo de mantener el equilibrio, para su funcionamiento adecuado.
1.Teoría de los instintos: Impulsa al organismo a reaccionar ante ciertos estímulos y permite la supervivenciade la especie.

Psicología General

CONSCIENCIA Y CONCIENCIA.

Libre albedrío: Potestad de obrar por reflexión y elección.

Sensación y percepción (Ondas).

Etapas de la percepcion
1. Estimulo distal: Objeto fisico. 2. Estimulo proximal: Lo captado por los receptores. 3.Transducción: Transforma la energia fisica en electrica. 4.Procesamiento: Proceso interno del organismo que es inconsciente. 5. Percepción: Interpreta la información. 6. Reconocimiento: Toma de consciencia. 7. Acción: Respuesta.

Sistema nervioso

Epigenetica
Se clasifica en: *Sistema nervioso periferico. *Sistema nervioso central.
Sistema nervioso periférico: Son los nervios, se encarga de recoger toda la información, la lleva al SNC, la procesa y da la respuesta. El sistema nervioso periférico se clasifica en:

SN-AUTONOMO: Son las actividades involuntarias que van desde la punta del pie hasta el cerebro, da las respuestas del cuerpo.

Se divide en:

SNP

Dan las funciones antagónicas es decir si uno contrae el otro dilata.

SNS

SN-SOMATICO: Son las actividades voluntarias(Conducta).

Sistema nervioso central esta cubierto por huesos. Esta compuesto por:

Encefalo que esta compuesto por: El cerebro, cerebelo, bulbo raquideo y el tronco encefalico.

Las neuronas también hacen parte de este grupo, tenemos 100.000 millones de neuronas en nuestro sistema que se encargan de recibir, recolectar, organizar, procesar e interpretar la información, da respuesta a los estímulos.

Medula que es la que se encuentra dentro de la columna.

Base biologica de la conducta.
Se obtiene de la herencia, que se da por los genes que son: *Genotipo: ADN *Fenotipo: Características observables como los rasgos físicos, color de ojos, cabello etc.