arabera Dickson Quishpe 5 years ago
468
Honelako gehiago
Martha Alfonso Celis‑k egina
policia ecuador esmeraldas tolita‑k egina
the crazy goat gamer Gamers‑k egina
Luisa Alvarado‑k egina
En la perspectiva de la ecología poblacional, las estrategias generalista y especialista distinguen a las formas organizacionales en la lucha por sobrevivir. Organizaciones con un nicho o dominio amplios, es decir, las que ofrecen una gama extensa de productos o servicios o que atienden un mercado dilatado, son generalistas.
Retención es la conservación e institucionalización de formas organizacionales selectas.
Selección se refiere a si una nueva forma de organización es apta para sobrevivir en su entorno.
Variación significa la aparición de nuevas y diversas formas en una población de organizaciones.
En cambio, si la organización no encuentra un nicho apropiado, declina y puede desaparecer
En las primeras etapas de una organización, el nicho es pequeño, pero al paso del tiempo llega a crecer si la organización tiene éxito.
De ahí que se tomen los términos evolución y selección para referirse a los procesos conductuales subyacentes.
Por las limitaciones que provienen de inversiones cuantiosas en plantas, maquinaria y personal especializado.
Fuerzas normativas Según la teoría institucional, la tercera causa de cambios de las organizaciones son las fuerzas normativas
Fuerzas coercitivas Todas las organizaciones están sujetas a presiones formales e informales de gobiernos, organismos normativos y otras organizaciones importantes del entorno, en particular aquellas de las que depende una empresa.
Fuerzas miméticas Casi todas las organizaciones, sobre todo las comerciales, enfrentan graves incertidumbres
La estructura institucional es la parte de la organización más visible para el público.
La dimensión técnica es el trabajo cotidiano, la tecnología y los requerimientos de la operación.