Kategoriak: All

arabera bresly santa cruz bances 28 days ago

55

SISTEMA ÓSEO-ARTICULAR

SISTEMA ÓSEO-ARTICULAR

Esqueleto apendicular

Compuesto por: extremidades superiores e inferiores, cintura escapular y pélvica. Función principal: movimiento y manipulación del entorno.

Largos

Cortos

Planos
Irregulares

Sesamoideos

Pequeños y redondos, dentro de tendones (ej. rótula).

Forma compleja (ej. vértebras, hueso esfenoides).

Delgado y aplanado (ej. escápula, esternón, huesos del cráneo).
Aproximadamente cúbicos (ej. huesos del carpo y tarso).

Más largos que anchos (ej. fémur, húmero).

SISTEMA ÓSEO-ARTICULAR

Función de las articulaciones específicas

Hombro (glenohumeral): Tipo: sinovial esferoidea. Función: gran amplitud de movimiento (flexión, extensión, rotación, abducción, aducción).
Cadera (coxofemoral): Tipo: sinovial esferoidea. Función: soporte del peso corporal, movilidad (parecida al hombro pero más estable).

Rodilla: Tipo: sinovial de tipo bisagra. Función: flexión y extensión, soporte en bipedestación y marcha.

Tobillo (tibioperoneoastragalina): Tipo: sinovial en bisagra. Función: dorsiflexión y flexión plantar del pie, esencial para caminar y correr.

Clasificación de las articulaciones

Articulaciones sinoviales (diartrosis): Movimiento libre y amplio (ej. hombro, rodilla).
Articulaciones cartilaginosas (anfiartrosis): Movimiento limitado (ej. discos intervertebrales).
Articulaciones fibrosas (sinartrosis): Sin movimiento (ej. suturas del cráneo).

Tipos de hueso

División del sistema óseo

Esqueleto axial
Compuesto por: cráneo, columna vertebral, costillas y esternón. Función principal: protección de órganos vitales y soporte del eje central del cuerpo.

Funciones del hueso

Sostén: Proporciona estructura al cuerpo y soporte para los tejidos blandos. Protección: Protege órganos vitales (ej. cráneo al cerebro, costillas al corazón y pulmones)

Movimiento: Los huesos actúan como palancas y, junto con los músculos, permiten el movimiento. Homeostasis mineral: Almacena minerales como calcio y fósforo, liberándolos según las necesidades del cuerpo.
Producción de células sanguíneas: En la médula ósea roja se forman glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Almacenamiento de lípidos: En la médula ósea amarilla, que actúa como reserva energética.