arabera Anilu Carranza Angeles 4 years ago
695
Honelako gehiago
Geovany Rios‑k egina
Moi Villalobos‑k egina
maria alejandra gutierrez chacon‑k egina
Marcela Molina‑k egina
La persona otorga significado a símbolos asociándolos a aquella parte concreta y objetiva de la realidad.
Surge de la combinación lógica de conceptos.
En vez de asociarse un símbolo a un objeto concreto y objetivo, se relaciona con una idea abstracta.
Enfrentando a un problema concreto
Descubre progresivamente un conjunto de medios para resolverlo
Lo que hay en común en las estructuras intelectuales de los sujetos de un mismo nivel de desarrollo.
Distinción entre procedimientos
Relaciones entre los procedimientos utilizados y los sistema de interpretación
Necesidad de explicitar el juego de situaciones
Trabajar periódicamente los mismos contenidos, cada vez con mayor profundidad.
El docente y el estudiante deben involucrarse en un diálogo.
El sujeto aprenda y se vea estimulado a conocer a través de la curiosidad, la motivación y el autoaprendizaje.
Obtenemos conocimiento se ha de facilitar mediante la dotación de ayudas externas.
Se obtiene la información a través de símbolos, tales como palabras, conceptos, abstracciones y lenguaje escrito.
Se emplean elementos visuales reconocibles y poco simbólicos
Acción e interacción directa
Involucra una modificación en la organización presente en respuesta a las exigencias del medio.
Puede ser entendido como un proceso de regulación que rige la relación entre la asimilación y la acomodación
Incorporar nueva información a nuestros esquemas ya existentes
Es en la adolescencia cuando el niño desarrolla una operación compleja: el razonamiento hipotético deductivo.
Esto se debe a que sus conocimientos anteriores se han organizado en estructuras más complejas, unificadas.
El niño crea imágenes mentales de la realidad, imita las acciones de los adultos , muestra claros signos de juego simbólico.
El niño interacciona con el medio a través de los reflejos innatos que va modificando y perfeccionando por ensayo y error.