par Miguel Angel Ceseña Salgado Il y a 4 années
354
Plus de détails
Name the character
Type in the name of the character whose change throughout the story you are going to analyze.
Example: Nick Carraway.
Character's behavior
Think of the character's behavior at the beginning of the story and look for the way it changed throughout the story.
A partir de lo planteado en los epígrafes anteriores es posible plantear una serie de reflexiones, unas de carácter más general y otras que resultan de la experiencia concreta del tratamiento del turismo en el Plan de Gestión del Paisaje Cultural de Aranjuez.
Desde la Fundación Aranjuez Paisaje Cultural, el Ayuntamiento sigue trabajando en la definición del segundo gran componente del sistema de gestión: una estructura o entidad que posibilite una coordinación de los distintos actores públicos que formulan políticas sectoriales con incidencia en el ámbito de la declaración. Este órgano de gestión, cuya estructura y funciones están más o menos claras en otros Sitios Patrimonio Mundial
La explicación funcional de las actividades turístico/recreativas en Aranjuez requiere tener presente, al menos, dos niveles de análisis: el municipal y el correspondiente al ámbito del Paisaje Cultural. A nivel espacial, en estos dos niveles se interrelacionan y complementan actividades turísticas en sentido estricto (que tienen una dimensión externa vinculada a la presencia de no residentes) con actividades lúdico-recreativas de dimensión interna (ocio de la población local y entorno comarcal amplio).
La ciudad de Aranjuez se configura históricamente como un Real Sitio vinculado al patrimonio de la Corona: una ciudad palatina con un núcleo urbano anexo, situada en un entorno de alto valor paisajístico (huerta y sotos de la vega del río Tajo). Su origen, como lugar de recreo de la corte, está relacionado con las llamadas «jornadas reales», periodos durante los cuales el rey y la corte ocupaban temporalmente las residencias reales del entorno de Madrid, conforme a un esquema de uso que se mantuvo sin grandes cambios entre los siglos XVI y XIX
The reason for the change in behavior
Type in the explanation for the character's change of behavior.
Example: He became so involved with dishonest and careless people that he began to resemble them.
The reason for the change in behavior
What caused the character to change the first behavior you mentioned? Type in the reason for the change.
Example: 'because no one else was interested ', and he felt Gatsby shouldn't be left alone in his last moments.
La disociación entre las políticas urbanísticas, patrimoniales y turísticas está generando no pocos problemas. Los Sitios españoles incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial han de asumir que es necesario dotarse de planes integrados de gestión que integren el componente turístico. El turismo es tan importante y tiene tal capacidad de transformación de los paisajes y de las sociedades que no puede quedar fuera de control, siendo necesaria su plena incorporación a la gestión patrimonial, en el marco de planteamientos de multifuncionalidad y de integración paisajística. Sin embargo, la preeminencia que en España ha tenido y sigue teniendo el planeamiento urbanístico, ya sea general o especial, explica que exista cierta resistencia y dificultad a la hora de impulsar los planes demandados por la UNESCO
Change in behavior
In what way did the character change the other behavior(s) you mentioned? Type in a relevant quote.
Example:
'You said a bad driver was only safe until she met another bad driver? Well, I met another bad driver, didn't I? [...]
I thought you were rather an honest, straightforward person. I thought it was your secret pride.'
A pesar de la diversidad de enfoques nacionales y experiencias concretas en el desarrollo de los Planes de Gestión, es de reseñar la coincidencia en la atención prestada al turismo. Este tema aparece de forma recurrente en las distintas guías metodológicas elaboradas a nivel nacional para orientar el diseño de estos planes.
Change in behavior
How did the character change the first behavior you mentioned? Type in a quote to prove your statement.
Example: Nick assumes the whole responsibility for Gatsby's funeral arrangements, 'with that intense personal interest to which every one has some vague right at the end.'
Initial behavior
What is the character's behavior at the beginning of the story? Type in a relevant quote for your statement.
Example: Nick seems to be an honest person, calling himself 'one of the few honest people that I have ever known'.
Initial behavior
How does the character act at the beginning of the story? Type in a relevant quote for your statement.
Example: Nick shows his immature side as he leaves to New York in order to avoid 'being rumored into marriage' with his girlfriend.
Tipos de usos,Aptitud,Accesibilidad,Calidad ambiental actual,Sostenibilidad futura ,Valoración
La categoría características del recurso hace referencia a las condiciones de los factores físicos tangibles de los recursos naturales, que no se consideran sólo por el número y tipo de recursos, sino por su calidad. Entonces, los criterios adoptados para la valoración de la atractividad incluyen, por un lado, las características intrínsecas del recurso, entendidas como aquellos aspectos que definen su propia naturaleza reflejados en los atributos de: diversidad, intensidad y singularidad.
La sostenibilidad del turismo implica reducir las tensiones en la relación sociedad naturaleza y la sociedad en sí misma entre turistas, residentes, los operadores turísticos y los gestores, lo que significaría en términos: Económicos,Sociales,. Políticos Físico-naturales.
Hay dos tipos de calidades ambientales a considerar, la calidad ambiental estimada y la calidad ambiental percibida
Character's feelings
Focus on the way the character's feelings are presented at the beginning and at the end of the story, while explaining why they have changed.
Transporte Comunicaciones Restauración Recreación Alojamiento.
De esta forma, el producto turístico está conformado por las organizaciones que ofrecen bienes y servicios a los turistas, incluyendo a los servicios de entretenimiento y de recreación u ocio
Turismo de afinidad
Turismo deportivo Turismo de negocio Turismo religioso Turismo estudiantil Turismo de congreso y convenciones Turismo gastronómico Turismo de familiares y amigos
Turismo especializado
Turismo de aventura Turismo científico Turismo de salud
Turismo vacacional
Turismo de sol y playa Turismo de montaña
Change of feelings
How did the character change the belief you mentioned?
Type in a relevant quote for his change.
Example: 'Winter night and the real snow, our snow(...)We drew in deep breaths of it . . . unutterably aware of our identity with this country for one strange hour before we melted indistinguishably into it again. That's my middle-west.' - Nick on the purity and integrity of Midwest.
El cambio en los patrones y valores de consumo, impulsó el nuevo turismo (Poon, 1993). Los desplazamientos masivos a sitios específicos incrementaron la presión y demanda hacia los recursos naturales y culturales, causando efectos adversos en los destinos, por lo que la conservación del medio ambiente natural y cultural tomaron relevancia
a viajero histórico fue Cristóbal Colón, quien con su afán de desplazarse hacia oriente descubrió por accidente a la América; luego aparecieron los conquistadores, quienes en busca de riqueza y poder adicionaban a sus imperios las recientes tierras descubiertas y sus habitantes.
Initial feelings
What was the character's initial belief? Type in a relevant quote.
Example: 'seems like the ragged edge of the universe' - Nick talking about Midwest, the place where he grew up.
Initial feelings
How does the character feel about a certain subject at the beginning of the story? Type in a relevant quote to support your statement.
Example: "Reserving judgements is a matter of infinite hope."
• Establecer las actividades requeridas para la puesta en marcha del producto turístico formulado. • Establecer roles, compromisos y responsabilidades entre los actores involucrados en el proceso, y otros, para lograr la viabilidad del producto turístico propuesto. • Conformar un comité local gestor para la puesta en marcha de las actividades del plan de trabajo. .• La priorización de los plazos de ejecución de actividades. • Análisis sobre la dimensión de intervención pública y privada. • Establecimiento de montos o recursos de cada actor para el cumplimiento de cada objetivo. • Cumplimiento de roles, responsabilidades y compromisos por cada acción. • Definición del responsable para la coordinación de actividades, seguimiento, monitoreo y convocatoria del comité.
El plan de trabajo es un documento de gestión. Su objetivo es establecer una serie de actividades que permitan la puesta en marcha del producto turístico priorizado, durante el proceso participativo del diseño de productos turísticos.
Se trata de un ejercicio fundamental, en el que se pondrá a prueba la efectividad del diseño del producto, junto con los gestores y los turistas. Ellos determinarán la conformidad o disconformidad del producto. Durante este momento se realizará la corroboración de las necesidades de intervención, asistencia técnica o infraestructura observadas, para la operación idónea del producto turístico.
Para impulsar el desarrollo, promoción y comercialización del producto turístico propuesto, se debe considerar la creación de un comité, a través del cual se coordine, monitoree y evalúen las actividades y acciones necesarias para el desarrollo del producto turístico priorizado.
Para caracterizar el producto turístico con todos sus componentes evaluados y valorizados, orientados hacia el mercado turístico, se crea un gráfico que los represente. Esto permite ilustrar claramente todos los elementos que comprenden el producto turístico.
Luego del análisis detallado de las condiciones actuales del producto turístico, de acuerdo al trabajo de campo para la evaluación in situ de los componentes del producto turístico y ambas validaciones , se deben detallar las necesidades de intervención en: infraestructura, recursos turísticos, instalaciones turísticas, planta turística, actividades turísticas, recursos humanos (asistencia técnica o capacitación), gestión y seguridad
Con la finalidad de tener un respaldo sobre la propuesta de producto turístico por parte de la demanda, se deben organizar espacios para el intercambio de ideas, sugerencias y expectativas. Se sugiere comenzar estas reuniones haciendo un resumen de las características del producto turístico propuesto, y su relación con otros productos previamente existentes, así como la manera cómo pretende vincularse con las otras actividades económicas y sociales del destino.
De acuerdo a las características conceptuales del producto es que se procede a seleccionar y evaluar los elementos que deben componer el producto con la finalidad de diseñarlo. Consiste en realizar una Identificación y mapeo de elementos que intervienen y conforman el producto: recursos turísticos, atractivos turísticos, planta turística, infraestructura y actividades complementarias.
Estos componentes deben: • Responder a los requerimientos de la demanda. • Adecuarse, en cierta medida, con el concepto de producto. • Desarrollar elementos diferenciales y de valor agregado que los haga únicos.
Luego del proceso creativo y técnico ya realizado, ahora se debe generar una descripción sobre la identidad del producto, resaltando los atributos y características tangibles e intangibles que son susceptibles de valoración por el público objetivo identificado. Tomando en cuenta el conocimiento del público al cual se dirige, se busca definir los puntos fuertes que esta idea debe destacar para ser exitosa.
Al llegar a este punto se contará con las propuestas de productos turísticos potenciales, cuya información haya sido retroalimentada con la participación de los actores involucrados. Se contará entonces con suficientes datos y elementos de juicio para comenzar un proceso de evaluación de cada producto turístico.
Tomando como base toda la información procesada en el análisis del destino turístico, se procede a plantear todas las posibilidades y alternativas de diseño/reestructuración de los productos turísticos. Los productos turísticos deben ser capaces de combinar elementos diferenciadores ligados a la infraestructura, servicio o escenario-paisaje (en comparación con otros productos que existan y representen una posible competencia), pero a la vez deben encontrarse en concordancia con los atributos del destino y sobre todo a la demanda
Para el análisis de las inversiones se requiere identificar los proyectos de inversión general en la zona, diferenciándolos de aquellos relacionados al turismo. Posteriormente, dentro de este último grupo, reconocer los que son públicos y privados
Además de contar con información clave y concreta sobre la demanda, ésta se debe complementar con todos los factores que corresponden al sistema de la oferta turística: recursos y atractivos turísticos, planta turística, infraestructura turística, servicios básicos, actividades turísticas y proveedores turísticos locales