La capacidad estatal era
limitada y el acceso a la
escolarización no era amplio.
En siglos XVII y XIX la educación no estaba a cargo del estado, sino de las
corporaciones en su mayoría religiosas.
Escuela como maquina
Maquina tejedora
La escuela disciplinada y controlada
a los sujetos para que estos pudieran
ser mas dociles para poder manerarlos
Escuela como dispositivo
Para hacer hablar
Para hacer ver
Noción central
una organización disciplinaria
De que manera funcionaba en la
escuela
Inclusión de personas diferentes
La distribuición
La regulación
La observación
La docilidad
La hoomogenización
Producto de las reformas
educativas y del sistema de
educación del pais
El papel de la escuela
La educación de
anormales se instala
como una practica en
las instituciones
Temiendo en cuenta
Postulados de la Pedagogía
Activa
Nuevos metodos de
enseñanza
Nuevos maestros
A mitad del siglo XX
Un grupo de personas piensan
en una innovación, donde se deje
atrás los modelos de enseñanza
tradicional
Fue traído de lejos y
principalmente se llamó
Escuela nueva,
Escuela activa,
Pedagogía activa
Escuela para el trabajo.
A partir de 1918 se empiezan
a tomar ideas y a ponerlas
en marcha en COLOMBIA.
Y este nueva modelo de
aprendizaje
Y es en COLOMBIA
Donde se ve la
educación como el
camino para lograr la
HOMOGENIZACIÓN
Reeducar o tratar finalizar la patologia o anormalidad para que a su vez pudiera servir para algo en la sociedad
Desde varios años la
escuela tuvo la función
homogenizar
Controlar
Gobernar
Que tiene como sustento
la pedagogía activa lo cual
nos habla de lo que puede
y no puede realizar dependiendo
de la edad a diferencia de un abulto
Le permiten al
maestro que sea participe
de la evaluación por la cual
dividirán y clasificaran a los
estudiantes.
Ejemplo
Pedagogía Activa
El maestro desempeñe
un mejor papel en el
en aula y pueda
Sacar porcentajes
Aplicar exámenes y
evaluaciones
Tomar notas
Generando que el
maestro sea
Investigador
Observador
Enfermedad física, enfermedad mental en Colombia;como curarla: Institucionalización del médico escolar cien años después de la Independencia.
Claudia Ximena Herrera Beltrán, Gloria Janneth Orjuela Sánchez
La escuela como dispositivo en el proceso de educación de anormales.
La escuela se constituye a mediados del siglo XX
En Colombia
Con el fin de homogenizar a las personas
"Anormales"
Y es la escuela
nuevamente
La que toma la decisión de
cumplir con formación de
los anormales
Los discursos que hablan de la educación de
anormales: la constituyen
Se puede notar que la
Medicina
Psicologia
Experimental