Catégories : Tous - emociones - desarrollo - laboral - competencias

par Xailly Rivera Il y a 1 année

202

Las competencias emocionales

Las competencias emocionales son fundamentales para realizar diversas actividades con eficacia y calidad. Estas competencias se desarrollan en un contexto específico que requiere conocimientos y habilidades tanto formales como informales.

Las competencias emocionales

XAILLY JESSULLY RIVERA VERGARA

BIBLIOGRAFIA

Bisquerra, R., y Pérez, N. (2007). Las competencias emocionales. Educación XXI, 10, 61-82. http://www.ub.edu/grop/wp-content/uploads/2014/03/Las-competencias-emocionales.pdf

4. Competencia social

la capacidad para mantener buenas relaciones con otras personas

5. Competencias para la vida y el bienestar
Capacidad para adoptar comportamientos apropiados y responsables para afrontar satisfactoriamente los desafíos diarios de la vida

1. Conciencia emocional

Capacidad para tomar conciencia de las propias emociones

2. Regulación emocional
Capacidad para manejar las emociones de forma apropiada

3. Autonomía emocional

se encuentran la autoestima, actitud positiva ante la vida, etc.

Las competencias emocionales

Es la capacidad de movilizar adecuadamente el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para realizar actividades diversas con un cierto nivel de calidad y eficacia

El constructo de competencia emocional
Goleman, Boyatzis y Mckee (2002, p. 69-73) proponen tan solo cuatro dominios

COMPETENCIA SOCIAL

CONCIENCIA SOCIAL •Empatía •Conciencia de la organización

GESTIÓN DE LAS RELACIONES •Liderazgo inspirado •Influencia •Desarrollo de los demás •Catalizar el cambio •Gestión de los conflictos •Establecer vínculos

COMPETENCIA PERSONAL

CONCIENCIA DE SÍ MISMO •Conciencia emocional de uno mismo •Valoración adecuada de uno mismo

AUTOGESTIÓN •Autocontrol emocional •Transparencia •Adaptabilidad •Logro •Iniciativa •Optimismo

Salovey y Sluyter (1997, p. 11) identifican cinco dimensiones básicas en las competencias emocionales: cooperación, asertividad, responsabilidad, empatía, autocontrol.

Goleman (1995), los dividio en cinco dominios

• Autoconciencia emocional • Manejo de las emociones • Automotivación • Empatía • Habilidades sociales

Clases de competencias
Segun (Bisquerra, 2003).Algunas denominaciones utilizadas son: competencias participativas, competencias personales, competencias básicas, competencias clave, competencias genéricas, , etc.

Estas son algunas de las competencias incluidas en cada una de las dos dimensiones

TÉCNICO-PROFESIONALES

• Dominio de los conocimientos básicos y especializados • Dominio de las tareas y destrezas requeridas en la profesión • Dominio de las técnicas necesarias en la profesión.

SOCIO-PERSONALES

• Motivación • Autoconfianza • Autocontrol • Paciencia • Autocritica • Autonomía

caracteristicas de la noción de competencia
Incluye las capacidades informales y formales

Implica“saberes”, “saber-hacer”, “saber estar” y “saber ser” integrados entre sí

Es aplicable a las personas

Es indisociable de la noción de desarrollo y de aprendizaje

Se inscribe en un contexto determinado que posee unos referentes de eficacia y que cuestiona su trasferibilidad

Importancia de las competencias emocionales
Actualmente las competencias emocionales se consideran un aspecto importante de las habilidades de empleabilidad. En el mundo laboral se acepta que la productividad depende de una fuerza de trabajo que sea emocionalmente competente