par Gimena Alfonso Il y a 1 année
97
Plus de détails
Se analizarán los resultados obtenidos en los dos ciclos, para lo cual se creará una Comisión de Evaluación y Monitoreo, encargada de valorar y analizar el cumplimiento de los planes curriculares.
FASES
Sumativa
Formativa/de proceso
Inicial/diagnóstica
Biológica
contenidos que permiten interpretar las bases anatómicas y fisiológicas de los procesos normales que mantienen la vida
Anatomia, fisiologia, etc
Socio-humanística
Contenidos que permiten comprender a la persona, en su contexto social, cultural y económico, familiar, escolar, y laboral
Filosofia, sociologia,antropologia. etc
Profesional
Contenidos de cuidado, gestión de cuidado, investigación y educación
Enfer.básica, cuidados críticos,comunitaria etc.
Electivas : 6
Optativas: 2
Obligatorias: 33
1500 hs
Conformado por espacios curriculares obligatorios, optativos y practica integrada del nivel superior
2620 hs
Conformado por espacios curriculares obligatorios, electivos y practica integrada del nivel básico
TITULO DE GRADO
Del Licenciado/a en Enfermería:
Competencias
Desarrollo y gestión de de cuidados en todos los niveles de atención realizando prevención primeria, secundaria y terciaria
TITULO DE PRE-GRADO
Del Enfermero/a:
Competencias
Cuidar y ayudar a personas sanas o enfermeas, la familia y comunidad en el 1er y 2do nivel de atención
otros escenarios
Practica integrada
Practica pre-profesional
Contenidos teóricos
Entorno
Salud
Cuidado
Persona
modelo educativo
Proceso enfermero como herramienta facilitadora del aprendizaje.
Educación basada en el desarrollo de competencias.
Enseñanza centrada en el estudiante
EXTENCIÓN Y TRANSFERENCIA DE SERVICIOS
Articulación de la carrera con la comunidad en proyectos de desarrollo de servicios
INVESTIGACIÓN
Búsqueda continua del conocimiento científico
DOCENCIA
la formación de profesionales conforme a los requerimientos nacionales y regionales,la educación permanente y de posgrado