Catégories : Tous - equilibrio - creación - dioses - tierra

par Wendy Isabel Calderon Romero Il y a 3 années

377

Pensamiento Cosmogónico

Diversas culturas mexicanas han desarrollado mitologías sobre la creación del universo y la humanidad. Los aztecas, por ejemplo, tenían una cosmogonía compleja que dividía el universo en la tierra, el cielo y el inframundo, y creían en la existencia de un dios supremo llamado Ometeotl, quien poseía dualidad de género y creó otros dioses encargados de mantener el equilibrio del mundo.

Pensamiento Cosmogónico

Yaqui

Con un aproximado de 35132 donde el pueblo defiende los derechos de todos, donde domina mucho la industria y la ganadería

LA DIVERSIDAD DE PUEBLOS INDIGENAS

CHINANTECO
Con una civilización de 211760 con su único idioma original que para ellos solo existe un dios que les brindara todo lo necesario
PURÉPECHA
Con civilización de 221555 perteneciente en los estados de México con la recolectar de bronce con una alimentación sana e salvaje
HUASTECO
Con una civilización de 255190 formando parte de pescadería su trabajo a completando con el cultivo de sal con una característica especial de perforación en el cuerpo
CHOL
on una civilización de 328867 con etnia maya ubicados en Chiapas, son agrícolas para ellos la tierra es sagrada lo es todo es la base de todo

Pueblos indígenas

Pueblos
TOTONACAS

La civilización totonaca, totoneca o Tutunacu es un pueblo originario mesoamericano que habita principalmente en el Estado de Veracruz, el norte de Puebla y la región de la costa.

TZOTZIL

El pueblo tsotsil o tzotzil habita en el centro norte del estado de Chiapas, en el sureste mexicano

MAZAHUA

ndigena que habita en el estado de Mexico y Michoacan. No hay certeza sobre l i d l b Con 60231 emigrados trabajando de la naturaleza su economía se centra en cultivos y ganadería y alfarería Pueblos IndígenasTojolabal Zoque Indígenas Tara maura Mayo Amuzgo

OTOMI

Es una cantidad de civilización de 646875 localizado en México expertos en la agricultura, ganadería etc.

GRUPOS INDIGENAS

Zapotecas
Con una Civilización de 813275 Inventaron el calendario Zapoteca fue una civilización mesoamericana cuyos herederos habitan en los actuales estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero, Puebla y Veracruz
Mixtecas
Con 816725 llamado pueblo nube, empleando medicina antigua viviendo en zonas montañosas
Mayas
la civilización mesoamericana que se desarrolló en México, también en Guatemala, Belice y la parte occidental de Honduras y El Salvador, abarcando más de 300 000
Nahuas
Un grupo de pueblos nativos de Mesoamérica. Pertenecen los mexicas y otros pueblos antiguos del Anáhuac que tienen en común la lengua náhuatl
Zteital
PERTENECEN A LA GRAN FAMILIA MAYA de cuyo tronco se desprende una rama que emigra de los Altos Cuchumatanes, Guatemala, a los Altos de Chiapas. Su origen en Chiapas es remoto

PUEBLOS INDÍGENAS

Lacadon
Con 1365 donde defiende de los mayas alimentados por hongos, frutas donde cuidan el bosque, donde usan vestimenta sencilla
Huichol
Con un aproximado de 71450 Donde permaneció intacto después de la llegada de Cristóbal colon
Popologa
Con 28733 de habitantes son mixtecas que son principalmente confundidos con ellos.
Triquis
37028 de habitantes son stripes donde su único ingreso es por medio del maíz se gobierna por territorios

Pensamiento Cosmogónico

Acciones heroicas

fue posible porque Ometeotl era un dios andrógina, es decir, tenía la dualidad masculina y femenina.
Los cuatros dioses mencionados eran los encargados de mantener el equilibrio del mundo a fin de que pudiese existir el Sol. No obstante, si el equilibrio se perdía, tanto el mundo, como los hombres y el Sol desaparecían.

Soluciones mágicas

Aumento de la productividad. Mejora continua de procesos internos. Aumento de la calidad.
Subtopic

Poderes sobrenaturales

La versión más conocida narra que el dios supremo Ometeotl, dios del fuego, fue el creador de otros cuatro dioses que representaban el agua, el aire, la tierra y el fuego, así como de otras miles de divinidades.

¿Qué es ?

Explicación acerca de la creación y desarrollo del mundo, el universo y los primeros seres humanos y animales
De la intención de poder establecer una realidad concebida bajo un orden físico, simbólico y religioso.

Azteca

Está compuesta por diversos relatos sobre la creación del universo y del hombre.
La estructura básica del Universo mexica se compone de tres partes: la tierra, el cielo y el inframundo.