Catégories : Tout - animales - minerales - microorganismos - nutrientes

par Emma Quevedo Márquez Il y a 5 mois

53

PROPIEDADES DEL SUELO DE ARCILLA

Los suelos de arcilla poseen características que determinan su estructura, química y biología. En términos de estructura, pueden desarrollarse en diferentes grados y tamaños, afectando su capacidad de retención de agua y aire, la fertilidad del suelo y la facilidad para el crecimiento de raíces.

PROPIEDADES DEL SUELO DE ARCILLA

PROPIEDADES DEL SUELO DE ARCILLA

BIOLÓGICAS

ANIMALES DEL SUELO
Mamíferos : Topos, ratones... hacen perforaciones que hacen que el suelo se remueva y mezclan las capas del suelo.
Gusanos de tierra : Lombrices, se alimentan de materia orgánica nueva, viven en lomas finas, al excavarlas mejoran la estructura del suelo y lo airea.
Antropodos : Ácaros, ciempiés e insectos, se alimentan de materia orgánia podrida, de otros insectos y raíces.
Nematodos : Gusanos diminutos, la mayoria vive en el suelo y raíces, se mueven por el agua de las partículas del suelo, infectan a las plantas, sealimentan de materia muerta delasplantas.
FUNCIONES DE LOS MICROORGANISMOS
Formación de la estructura del suelo.
Participación en la cración de nutrinetes.
Descomposición de materia orgánica.
MICROORGANISMOS
Algas : as que crecen en el suelo son unicelulares, viven en el agua del suelo, aumentan la materia orgánica que hay en el suelo.
Hongos : los de suelo se miran conmicroscopio, se desarrollan mejor en suelos ácidos.
Bacterias : Organismos unicelulares que se unen formando cadenas, crean colonias en las particulas del suelo y desomponen la materia orgánica.

QUÍMICAS

FUENTE DE LOS ELEMENTOS
Nutrientes absorbidos : atraidos por las arcillas y humus.
Iones disueltos : Átomos disueltos en el agua del suelo , es la forma más rapida de nutrientes.
Materia orgánica : Suministra nutrientes, libera Nitrógeno, al descomponerse formará humus.
Minerales del suelo : Fuente principal excepto el Nitrógeno.
MACROELEMENTOS
S : Azufre
Ca : Calcio
Mg : Magnesio
K : Potasio
P : Fósforo
N : Nitrógeno
O : Oxígeno
C : Carbono
H : Hidrógeno

ESTRUCTURA

UNA BUENA ESTRUCTURA APORTA
Suelo fértill.
No formación de costra.
Buen labrado.
Antidestrucción de grupos por laboreo.
Retención de agua y aire.
Buena intoducción de raíces.
Tamaño : Finos, muy finos, medios, toscos o muy toscos.
Forma de los agregados : Laminar, en bloques, prismática, columnar o granular.
Grado de desarrollo : Fuerte, moderada, débil o sin estructura.

FÍSICAS

DENSIDAD Y POROSIDAD
Para que sea un suelo arcilloso debe tener Da 1.250 Kg/m³ y P 53%.
La porosidad está relacionada con las densidades : P=(1-Da/Dr)×100.
Densidad aparente : volumen total del suelo entre 1.000 y 1700 kg/m³.
Densidad real : partículas sólidas de 2.650 kg/m³.
PRUEBA DE LA TEXTURA
Método del cilindro : coger un puñado de suelo sin elementos gruesos, humedecerlo e intentar formar un churro de 3mm de diámetro. Si no se rompe será arcilloso.
TEXTURA
Suelos francos : para que tenga una textura perfecta se debe mezclar aparte iguales arena, limo y arcilla.
Características : Tiene poca permeabilidadal agua, retiene el agua y los nutrientes. Debido a su retención al agua se puede modelar.
Los suelos formados principalmente de arcilla tienen textura fina.
Tacto : Pesado y fuerte.
Tamaño : Diámetro de 0,002 mm o menos.