Catégories : Tout - comunicación - jerarquía - burocracia - recompensas

par dominith echenique santamaria Il y a 3 années

258

TEORIA ESTRUCTURALISTA

TEORIA ESTRUCTURALISTA

TEORIA ESTRUCTURALISTA

ETAPAS

Las organizaciones pasaron por un proceso de desarrollo a lo largo de cuatro etapas, que son:
4. Etapa de la organización.

La naturaleza, el trabajo y el capital se someten a la organización.

3. Etapa del capital.

Es la tercera etapa en la cual el capital prepondera sobre la naturaleza y el trabajo, transformándose en uno de los factores básicos de la vida social.

2. Etapa del trabajo.

A partir de la naturaleza, surge un factor perturbador que inicia una verdadera revolución en el desarrollo de la humanidad: el trabajo, este condiciona las formas de organización de la sociedad

1. Etapa de la naturaleza.

Es la etapa inicial, en la cual los factores naturales, o sea, los elementos de la naturaleza, constituían la base única de subsistencia de la humanidad.

PRINCIPALES REPRESENTANTES

Max Weber
fenomenológico: la estructura es un conjunto que se constituye, se organiza y se altera y sus elementos tienen una cierta función bajo una cierta relación, lo que impide que el tipo ideal de estructura retrate fiel e íntegramente la diversidad y la variación del fenómeno real
Kart Marx
Quien asegura que la estructura se compone de partes que, a lo largo del desarrollo del todo, se descubren, se diferencian y, de una forma dialéctica, ganan autonomía unas sobre las otras, manteniendo la integración y la totalidad sin hacer suma o reunión entre ellas, sino por la reciprocidad instruida entre ellas

OBJETIVOS

3. Proporcionar un análisis organizacional desde un enfoque múltiple y amplio.
2. Tiene como objetivo principal estudiar los problemas de las empresas y sus causas prestando especial atención a los aspectos de autoridad y comunicación. Considera que hay cuatro elementos comunes a todas las empresas: autoridad, comunicación, estructura de comportamiento, estructura de formalización.
1.La corriente estructuralista, pretende equilibrar los recursos de la empresa, prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano.
PRINCIPAL OBJETIVO
Estudiar las problemáticas de las empresas y sus causas

PLANTEA

Recompensas materiales y sociales

CONCEPTUALIZA

Organización como unidad social

EL HOMBRE ORGANIZACIONAL

El hombre oganizacional es aquel que desempeña diferente funciones o papeles en varias organizaciones y refleja una personalidad cooperativa y colectivista
CARACTERISTICAS

4. Permanente deseo de realización.

3. Recompensas.

2. Pasiencia.

1. Flexibilidad

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL

ENFOQUE MÚLTIPLE: Desde el punto de vista estructuralista, es un método de análisis de la organización que se divide en diferentes etapas:
• Diferentes niveles de la organización
• Diferentes enfoques de la organización
• Organización formal e informal
• recompensas materiales y sociales

ENFOQUE

2.El análisis de las organizaciones, realizado por los estructuralistas, utiliza un enfoque múltiple y amplio que abarca la organización formal y la informal. En este sentido, el estructuralismo es una síntesis de la teoría clásica (formal) y la teoría de las relaciones humanas (informal).
1 El estructuralismo está enfocado hacia el todo y para la relación de las partes en la constitución del todo. La totalidad, la interdependencia de las partes y el hecho de que todo es más grande que la sencilla suma de sus partes son las características básicas del estructuralismo.

DEFINICIÓN

Significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas.
RECONOCE

organización formal e informal

ESTABLECE

Niveles Jerárquicos