によって mariana rios quintero 7年前.
1461
Diagnostico de Necesidad de Capacitación (DNC)
su objetivo es
identificar en forma situacional y estratégica los problemas y/o desafíos de la organización para el cumplimiento de sus objetivos
Brinda:
un adecuado proceso el cual permite identificar los problemas de gestión,Direccionar los procesos de capacitación del organismo
ocupandose de los problemas que podrían ser solucionados a través de procesos de capacitación que ocurren por:
Que la situación actual no satisface el objetivo organizacional prefijado. Que la situación proyectada es insatisfactoria. Que ante la necesidad de fijar nuevas estrategias, políticas o proyectos, las personas no tienen las competencias necesarias para realizarlos.
analisis
es necesario realizar un análisis que permita responder interrogantes; este debe permitir conocer qué es lo que se quiere lograr y su justificación
transformando todo en informacion util permitiendonos:
Establecer prioridades,Establecer los objetivos y lineamientos,Identificar la población a capacitar,Precisar qué tipo de conocimientos habilidades y actitudes..
metodologia
entrevistas, talleres, reuniones de detección de necesidades, etc.
identificando:
Las competencias necesarias para efectivizar los objetivos de gestión. Las necesidades de la totalidad de la organización
Diagnostico Institucional (DI)
El DI consiste evaluar el estado actual de la organización respecto al cumplimiento de su misión y a las estrategias desarrolladas para lograrla,
Dimenciones.
proporcionan la información más acabada de la organización
misión,visión,objetivos estratégicos, programas y proyectos,estructura organizativa,Recursos:(Personal,Físicos,Presupuestarios,externos),Información acerca procesos de capacitación,desempeño del personal,la cultura organizacional,la cultura organizacional
su metodologia
son variadas por lo que se utiliza las mas adecuada estas son: talleres, entrevistas,cuestionarios, observación.
existe información secundaria en distintos documentos.
normativa,Planes estratégicos,Programas y proyectos,Informes de gestión,Informes de auditoría,Memorias,Presupuesto,Documentos institucionales,Información relevada por consultores externos.
sus aportes
Da un enfoque situacional y prospectivo de la empresa,estableciendo requisitos básicos Formular políticas, definir estrategias,planificación,Identificar circunstancias-problemas,Generar cambios,Analizar y evaluar procesos.