カテゴリー 全て - dimensiones - variables - naturaleza - indicadores

によって marina delgado taipi 1年前.

165

Variables, Dimensiones e Indicadores

En el ámbito de la investigación científica, la operacionalización de variables es un proceso crucial que transforma conceptos abstractos en términos concretos, observables y medibles.

Variables, Dimensiones e Indicadores

Variables, Dimensiones e Indicadores

Niveles de medición de las variables: Se define como el tipo de escala que permite asignar un grado o valor a una variable.

Nivel de medición de razón: escala para variables cuantitativas, que además de mantener intervalos similares, posee un cero absoluto el cual indica ausencia total de la variable.
Nivel de medición por intervalos: escala en la que se establecen distancias o intervalos iguales entre los valores.
Nivel de medición ordinal: escala en la que se establece un orden jerárquico entre variables cualitativas o categorías.
Nivel de medición nominal: escala que adoptan las variables cualitativas la cual consiste en la clasificación en dos o más categorías, las cuales no tienen vinculación entre sí.

Operacionalización de variables: Este tecnicismo se emplea en investigación científica para designar al proceso mediante el cual se transforma la variable de conceptos abstractos a términos concretos, observables y medibles, es decir, dimensiones e indicadores.

Etapa #3 Definición operacional de la variable: Establece los indicadores para cada dimensión, así como los instrumentos y procedimientos de medición.
Etapa #2 Definición real de la variable: Significa descomponer la variable, para luego identificar y determinar las dimensiones relevantes para el estudio.
Conductual: Se traduce en las intenciones y tendencias que genera el objeto.
Afectiva: Se manifiesta a través de los sentimientos y emociones que produce el objeto.
Cognitiva: Cuyos indicadores son los juicios y creencias acerca del objeto.
Etapa #1 Definición nominal, conceptual o constitutiva de la variable: Consiste en establecer el significado de la variable, con base en la teoría y mediante el uso de otros términos.

Indicadores

Indicador: Es un indicio, señal o unidad de medida que permite estudiar o cuantificar una variable o sus dimensiones.

Dimensiones

Dimensión: Es un elemento integrante de una variable compleja, que resulta de su análisis o descomposición.

Topic principal

Tipos de Variables según su función en una relación causal:

Extrañas: También llamadas ajenas, son factores que escapan del control del investigador y que pueden ejercer alguna influencia en los resultados.
Intervinientes: Son las que se interponen entre la variable independiente y la dependiente, pudiendo influir en la modificación de esta última.
Dependientes: Son aquellas que se modifican por acción de la variable independiente.
Independientes: Son las causas que generan y explican los cambios en la variable dependiente.

Tipos de Variables según el grado de complejidad:

Complejas: Son aquellas que se pueden descomponer en dos dimensiones como mínimo.
Simples: Son las que se manifiestan directamente a través de un indicador o unidad de medida.

Tipos de Variables según su naturaleza:

Cualitativas: También llamadas categóricas, son características o atributos que se expresan de forma verbal no numérica, es decir, mediante sólo palabras.
Policotómicas: Se manifiestan en más de dos categorías.
Dicotómicas: Se presentan en sólo dos clases o categorías.
Cuantitativas: Son aquellas que se expresan en valores o datos numéricos.
Continuas: Son aquellas que adoptan números fraccionados o decimales.
Discretas: Son las que asumen valores o cifras enteras.

Variable: es una característica o cualidad; magnitud o cantidad, que puede sufrir cambios, y que es objeto de análisis, medición, manipulación o control en una investigación.

Ejemplos: La edad, el peso corporal, la estatura, la temperatura ambiental, las marcas de autos, precios de bienes y servicios, etc.