Categorii: Tot - fibra - enfermedades - estilo - vitaminas

realizată de Agustín Moreno González 3 ani în urmă

564

COCINA Y DIETA MEDITERRÁNEA

COCINA Y DIETA MEDITERRÁNEA

DE INTERÉS

DOCUMENTAL IMPORTANCIA DE LA DIETA MEDITERRÁNEA

COCINA Y DIETA MEDITERRÁNEA

Beneficios de la dieta Mediterránea

EL ACEITE DE OLIVA PROMUEVE LA INGESTA DE GRASAS MONOINSATURADAS EN LUGAR DE SATURADAS
APORTACIÓN DE MÁS FIBRA DIETÉTICA QUE SE RELACIONA CON LA DISMINUCIÓN DE PESO
INCENTIVA EL ALTO CONSUMO DE VITAMINAS Y MINERALES, COMO ANTIOXIDANES
PREVENCION DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y PATOLÓGICAS

Alimentos de la cocina mediterránea

AGUA/TE/CAFÉ/VINO
HUEVOS
PESCADO
CARNE FRESCA
PRODUCTOS LÄCTEOS
CEREALES
VERDURAS
ACEITE DE OLIVA

Origen de la cocina mediterránea

La Dieta Mediterránea hace referencia a la alimentación de los países mediterráneos, especialmente España, Portugal, Italia, Marruecos Francia y Grecia.

Las primeras referencias científicas a una dieta mediterránea son del año 1948, cuando el epidemiólogo Leland G. Allbaugh​ estudió el modo de vida de los habitantes de la isla de Creta y, entre otros aspectos, comparó su alimentación con la de Grecia y EE. UU.

PADRE DE LA DIETA MEDITERRÁNEA

Leland Girard Allbaugh ( León , Iowa , 6 de octubre de 1896 - 18 de abril de 1991) fue un epidemiólogo considerado fundamental para entender lo que actualmente se conoce como dieta mediterránea . [1]

En 1948 Leland G. Allbaugh estudiaba la forma de alimentarse de los habitantes de la isla de Creta ( Grecia ) bajo los auspicios de la Fundación Rockefeller . [2] El estudio apuntaba, después de estudiar todos los parámetros susceptibles de intervenir en la salud futura de los griegos, que con la dieta mediterránea había bajos niveles de enfermedades cardíacas y una relativa larga esperanza de vida. [3] Las primeras referencias a la dieta mediterránea provienen de los estudios del epidemiólogo Leland G. Allbaugh.

Unos años más tarde, en 1953, el equipo del epidemiólogo Leland G. Allbaugh analizó el estudio y concluyó que la alimentación de Creta se basaba principalmente en aceitunas, cereales, legumbres, frutas, verduras y plantas silvestres, y de forma secundaria en carne de cabra, leche, derivados cárnicos y pescado. El pan, las aceitunas y el aceite de oliva eran alimentos básicos en todas las comidas. La conclusión de Allbaugh fue que el patrón alimenticio era bueno y adaptado a las necesidades y los recursos naturales y económicos de la zona. Estos datos serían estudiados posteriormente durante quince años por Ancel Keys, que se percató de las diferencias entre lo que comían los griegos y los estadounidenses y lo puso en relación con la baja incidencias de las enfermedades del corazón en Cret

Qué es la cocina mediterránea


Entre las muchas propiedades beneficiosas para la salud de este patrón alimentario se puede destacar el tipo de grasa que lo caracteriza (aceite de oliva, pescado y frutos secos), las proporciones en los nutrientes principales que guardan sus recetas (cereales y vegetales como base de los platos y carnes o similares como “guarnición”) y la riqueza en micronutrientes que contiene, fruto de la utilización de verduras de temporada, hierbas aromáticas y condimentos.

Definición.

La Dieta Mediterránea es una valiosa herencia cultural que representa mucho más que una simple pauta nutricional, rica y saludable. Es un estilo de vida equilibrado que recoge recetas, formas de cocinar, celebraciones, costumbres, productos típicos y actividades humanas diversas.