realizată de luz sofia aguirre moyano 1 an în urmă
147
Mai multe ca aceasta
ideologías oberas
SINDICALISMO
huelgas organizadas
instituciones donde los obreros luchban por mejorar suscondiciones de trabajo
ANARQUISMO
destrucción del estado
uso de violencia
no al estado como autoridad
abstención electoral
SOCIALISMO
acción
ideologías
reivindicaciones solicales y económicas
reformas democráticas
son transacciones económicas a nivel mundial
TAYLORISMO
"Organización científica del trabajo"
CONSECUENCIAS
aumento de la presión en el trabajo
reducción de horas de trabajo
reducción de mano de obra
remuneración diaria
ETAPAS
5. juntar todos los movimientos rápidos
4. eliminar los movimientos inutiles
3. determinar el tiempo necesario para cada movimiento
2. definir los movimientos elementales de cada objeto
1. hallar obreros hábiles para este trabajo
OBJETVO
aumentar productividd y evitar que los tiempos de producción fuesen controlados por obreros
REVOLUCIONES BURGUESAS
Contexto argentino
Ley Saenz Peña
LUEGO
Hipólito Yrigogen
UCR
Unión Sovietica Radical
clase media-alta
confección previa de un padrón electoral
voto universal, secreto y obligatorio
el voto se introducía en una urna sellada
ANTES
principal lider
Julio Argentino Roca
partido político en el poder
partido conservador
oligarquía con determinada cantidad de ingresos
control de los sufragios por los partidos políticos
voto masculino y cantado. No era secreto
aseguraba a todos los habitantes, sin nacaionalidad, el beneficio de las libertades civiles.
Oleadas
1848
demandas liberales
reconocimiento de los derechos ciudadanos
fin del absolutismo
establecimiento de repúblicas
reclamos obreros
jornada laboral digna
solución de los productos nacionales
Unificación de Alemania y Italia
Independencia en Polonia y Hungría
exigencias sociales
reconocimiento de derechos de los trabajadores
mayor igualdad
1830 - 1834
1820 - 1825
Socialismo
parlamento
dejar de separa las clases sociales
propiedad social de los medios de producción
Anarquismo
Acción
huelgas
violencia
Ideología
antiautoritarismo
dejar de separar las clases sociales
Liberalismo
Postulantes económicos
Smith
Malthus