Procesos de la negociación internacional en Colombia.
Cierre
Corresponde al
Momento clave de la negociación donde hay que saber escuchar e interpretar cada palabra del otro para detectar posible flexibilidad o debilidad.
Fase final
Discusión
Al momento clave de la negociación donde hay que saber escuchar e interpretar cada palabra del otro para detectar posible flexibilidad o debilidad.
Tomar decisiones
Tener claridad sobre el tema.
Propuesta
Se debe establecer una oferta provisional que hace una de las partes.
a partirde
Encuentro
Investigar, explorar, dialogar con el otro, para poder proponer, antes debes descubrir lo que desea la otra parte.
El negociador debe adoptar aspectos claves para llevar a cabo un buen clima durante la negociación.
a tener en cuenta
Fiabilidad en la información
Cordialidad
Saber escuchar
Puntualidad
Respeto
Responsabilidad
Claridad
Preparación
Se debe tener en cuenta
Establecer nuestra estrategia y asignar las tareas/roles.
Se enfoca en
Seleccionar un quipo de trabajo altamente competente que lleven a cabo la negociación.
Hacer una lista con las posibles concesiones
Obtener toda la información que sea posible sobre el tema de la negociación
hace referencia a
Recaudar información que soporten nuestra negociacion.
Establecer objetivos claros.
en base a
Determinar la viabilidad del proyecto mediante análisis financieros.
Toma de contacto
Hace referencia a
Identificación de la empresa con la que deseamos negociar.
Establecer
Una cita con la empresa con la que deseamos negociar.