TÉRMINOS Y DEFINICIONES DE LA NTC ISO 14001: 2015 Y MODELO PHVA
10. MEJORA
Se lleva a cabo procesos controlados correctivos y de mejora para que la organización cumpla a cabalidad sus requerimiento legales
10.3. Mejora continua
10.2. No conforme y acción correctiva
10.1. Generalidades
8. OPERACIÓN
Se pone en marcha todo lo planeado y establecido para cumplir con los requerimientos legales para cumplir con el SGA
8.2. Preparación y respuesta ante emergencias
8.1. Planificación y control operacional
6. PLANIFICACIÓN
Subtoespecífica la importancia de identificar los riesgos derivados de la actividad de una organización (ya sean riesgos positivos o negativos), estableciendo y planificando las acciones correspondientes para controlarlos.
6.2. Objetivos ambientales y planificación para lograrlos
6.2.2. Planificación de acciones para lograr
los objetivos ambientales
6.2.1. Objetivos ambientales
6.1. Acciones para abordar riesgos
y oportunidades
6.1.4. Planificación de acciones
6.1.3. Requisitos legales y otros requisitos
6.1.2. Aspectos ambientales
6.1.1. Generalidades
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Hace referencia a los requerimientos legales y el compromiso con el medio ambiente las diferentes actividades económicas desde su dependencia
4.4 Sistema de gestión ambiental
4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión ambiental
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas
de las partes interesadas
4.1. Compresión de la organización
3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
Para los propósitos de este documento, se aplican los términos y definiciones siguientes
3.4. TERMINOS RELACIONADOS CON LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y CON LA MEJORA
(VERIFICAR, ACTUAR)
3.4.11. Desempeño ambiental
3.4.10. Desempeño
3.4.9. Medición
3.4.8. Seguimiento
3.4.7. Indicador
3.4.6. Eficacia
3.4.5. Mejora Continua
3.4.4. Acción Correctiva
3.4.3. No conformidad
3.4.2. Conformidad
3.4.1. Auditoria
3.3 TERMINOS RELACIONADOS
CON SOPORTE Y OPERACIÓN
(HACER)
3.3.5. Proceso
3.3.4. Contratar externamente
3.3.3. Ciclo de vida
3.3.2. Información documentada
3.3.1. Competencias
3.2. TERMINOS RELACIONADOS CON PLANIFICACIÓN
(PLANEAR)
3.2.11. Riesgo y oportunidades
3.2.10. Riesgo
3.2.9. Requisitos legales y otros requisitos
3.2.8. Requisito
3.2.7. Prevención de la contaminación
3.2.6. Objetivo ambiental
3.2.5. Objetivo
3.2.4. Impacto ambiental
3.2.3. Condición ambiental
3.2.2. Aspecto ambiental.
3.2.1. Medio Ambiente
3.1. TERMINOS RELACIONADOS
CON ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO
3.1.6. Parte interesada
3.1.5. Alta dirección
3.1.4. Organización
3.1.2. Sistema de gestión ambiental
3.1.1. Sistema de Gestión
9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Se evalúa que lo que se halla planteado en la planeación con el fin de identificar si esta funcionando o hay cosas que aplicarle una mejora
9.2. Auditoría interna
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
7. APOYO
Se deben establecer recursos con los que se pretenda cumplir, tales como evaluación, capacitación, documentar.
7.5. Información documentada
7.4. Comunicación
7.3. Toma de conciencia
7.2. Competencia
7.1. Recursos
5. LIDERAZGO
Las organizaciones se debe fomentar el compromiso por cumplir las normas establecidas para conservar el medio ambiente
5.3. Roles, responsabilidades y autoridades
en la organización
5.2. Política ambiental
5.1. Liderazgo y compromiso
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
. Disposiciones del sistema de gestión ambiental
. Generalidades para todos los países y sectores económicos
. Como objetivo mejora, prevención y cumplimiento de las disposiciones legales
. Las diferentes herramientas que se puedan emplear para la mejora continua
1. OBJETIVO Y CAMBIO DE
APLICACIÓN
imagen
Esta Norma Internacional no establece criterios desempeño ambiental específicos. Esta Norma Internacional se puede usar en su totalidad o en parte para mejorar sistemáticamente la gestión ambiental.