Kategorier: Alle - comunicación - educación - redes - tecnologías

af Alexandra Iniguez 2 år siden

175

Habilidades y destrezas en la cultura digital.

Habilidades y destrezas en la cultura digital.

Habilidades y destrezas en la cultura digital.

El peligro en las redes sociales

Personas inescrupulosas pueden usar las redes sociales para ocultar su identidad con el fin de relacionarse con otros, inventando información irreal o, incluso, suplantando identidades de otras personas. Si usted o su amigo detectan a alguien que intenta robar su identidad, puede denunciarlo de esta manera:

Paso 4 Una vez que se ha reportado la denuncia, se podrá seguir el estado de la investigación desde el estado del reporte que Facebook te facilitará desde tu propio perfil.

Paso 3 Una vez seleccionada esa opción, al pulsar en Continuar, la red social dará a elegir en una nueva ventana si esa biografía está suplantando tu persona. En el caso de que indiques que el perfil está suplantando la identidad de tu persona, en el siguiente paso se dará la opción de enviar la información a ese amigo para que esté al tanto de la situación. Si, por el contrario, indicas que a quien se está robando el perfil es a ti mismo, Facebook ofrece a continuación la posibilidad de eliminar esa persona de entre la lista de amigos o enviar toda la información a la red social para que sea quien investigue la situación y tome las medidas oportunas.
Paso 2 A continuación, Facebook muestra una nueva ventana en la que permite indicar cuál es el problema de esa cuenta, pudiendo seleccionar la opción de Esta biografía se hace pasar por mi o por alguien que conozco. De esta forma, será posible que el propio usuario o algún amigo denuncie la suplantación de un perfil.
Paso 1 Revisa el perfil de la persona que está utilizando tu identificación. Despliega el menú indicado con tres puntos para elegir la opción Reportar. Una vez seleccionada, se mostrará una ventana que dará la opción de Reportar esa cuenta; selecciona esa opción y pulsa en Continuar.

La privacidad de mi información: Perfiles en redes sociales

Las redes sociales se han convertido en bases de datos en las que se recopilan información y documentos personales para la vida real de las personas que usan. Áreas como el estado civil y la ciudad de residencia son datos que ofrecemos en nuestros perfiles de redes sociales Y, sin darnos cuenta de esto, proporcionamos todos los datos que hemos evitado no hace mucho tiempo para darlos muy fácilmente. Nuestros datos personales y datos de nuestra vida personal deben evaluarse más, porque la presentación de problemas puede conducir a problemas.

Comunicación sincrónica y asincrónica

Cuando hablamos de comunicación sincrónica y asincrónica, nos referimos a dos formas de intercambio de información dependiendo de si la comunicación ocurre simultáneamente o no. La comunicación sincrónica es una relación en la que el usuario, a través de la conexión telemática, coincide de vez en cuando y se comunica entre sí a través de texto, audio y/o video. En la comunicación asincrónica, los participantes no coinciden en el tiempo en las acciones de comunicación.

TIC EN EL PERIODISMO

El ejercicio del periodismo ha cambiado debido a la aparición de nuevas tecnologías, principalmente debido a una gestión de información diferente. Además, los periodistas compiten con el público en general que genera información a través de redes sociales y otras tecnologías.

TIC EN LA EDUCACION

Aunque las nuevas tecnologías aún no han ingresado a todo el planeta, no se puede negar que revolucionaron la propagación del conocimiento; Las TIC cambiaron el volumen de educación y los estudios ampliados a distancia. Las herramientas tecnológicas no solo aumentan el rendimiento del sistema educativo, sino que también participan en la capacitación de los maestros y en la gestión de los procesos de educación administrativa. La clase virtual es una de las herramientas disponibles para la contribución a la educación.

LA TIC

Las siglas TIC significan 'tecnologías de la información y comunicación', y se refieren a la manera en que las nuevas tecnologías son utilizadas para diferentes ámbitos, como la economía, la educación, el periodismo y muchos otros