Metodologías para realizar Auditorías en Informática
- Planificación de la auditoría informática.
La planificación permite identificar lo que debe hacerse en una auditoría, por quién y cuándo.
La planificación de la auditoría comprende el desarrollo de una estrategia global para su administración, al igual que el establecimiento de un enfoque apropiado sobre la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría que deben aplicarse.
El proceso de la planificación permite al auditor identificar las áreas más importantes y los problemas potenciales del examen, evaluar el nivel de riesgo y
programar la obtención de la evidencia necesaria para examinar los distintos componentes de la entidad auditada.
Tipos de datos de prueba.
• Verificar la integridad, exactitud
y validez de los componentes que se
están auditando Prueba Sustantiva
• Verificar la
efectividad de los
controles que se
encuentran
implementados
Prueba de
Controles
• Orientados al
entendimiento de la
Entidad y su entorno
• El Control Interno
• La Evaluación de
Riesgos Procedimientos
de Evaluación de Riesgos
Pasos para realizar las pruebas
5- Presentación de los Resultados
Crear informes a partir de
los resultados y
documentar el trabajo.
4- Análisis de
Ejecutar la pruebas
necesarias para alcanzar
los objetivos.
3- Verificación de la Integridad
Confirmar la integridad de
los datos. Sí este paso no se
realiza, es posible que los
resultados sean incompletos
o incorrectos.
2- Acceso a los Datos
Acceder a los datos
identificados para la
prueba. Incluir ubicación,
solicitud y transferencia
de datos.
1- Planificación
Planifique el trabajo antes de
empezar el análisis. Definir
objetivos claros, desarrollar
estrategias concisas, y prever
la cantidad correcta de
tiempo.
- Definición de pruebas
Una prueba es un hecho o evidencia, una razón o argumento, utilizado para demostrar la verdad o la falsedad de algo, de una acción, una tesis, una teoría. Una prueba puede ser también aquel experimento o ensayo que se hace para saber cómo va a resultar algo o para comprobar el funcionamiento de una cosa.