af JAZMIN CRUZ MARTINEZ 3 år siden
234
Mere som dette
Por especialistas en ámbito hospitalario
Farmacoterapia
Apoyo a la unidad psiquiátrica
Incluir personas interesadas por el paciente
Intrahospitalario
Evitar “échale ganas”
Cultura del autocuidado
Aspectos acerca de neurobiología de la ansiedad
Historia natural de la enfermedad
Adherencia al plan terapéutico
Determinado por el psiquiatra
Solicitud del paciente
Ponderación económica
Datos de cronicidad
Hospitalización psiquiátrica
Consulta externa
Estímulos
Producen
Excitación o sosiegotopic
Relojes biológicos
Controlan importantes sistemas hormonales y nerviosos
Son
Beneficiosos para reducir la ansiedad prequirúrgica
Ulrich
Demostró
Con
Vistas a un paisaje necesitaron menos analgésicos y menos días para ser dados de alta.
Proceso de recuperación posquirúrgico y reducen el nivel de ansiedad prequirúrgico
Más
En pacientes pediátricos
Aquellas que crean que las causas de la enfermedad son ajenas a la persona que las sufre
Personas que crean que su salud depende en primera instancia de ellas mismas
Locus control
Competencia Personal Percibida
Asegurando
Conseguir una motivación adecuada
Llevar a cabo conductas que mantengan la salud cuando esta percepción de lo competente que es uno sea lo suficientemente alta
Al
Evaluarse
Expresión de la cara
Sudoración
Temblor
Frases
"Quédese tranquilo, es una operación sin importancia, no pasará nada"
Sensación
De que no ha sido escuchado
Visitan
Pacientes
Conocerlo
Como si
Hablaran idiomas distintos
Generando
Un
Tratamiento postoperatorio
Determinado
Nivel de comprensión de las instrucciones dadas
Altas
Presentan
Dificultades
Para
Recuperarse
Situación emocional estresante
Insomnio
Opresión precortical atípica
Sensación de disnea
Dispepsia
Náuseas
Cefaleas tensionales
Pesadillas
CI
El 87,7% dijo preferir saber en todo momento lo que les pasaba y lo que se les iba a hacer
EPI
Variable
Ansiedad subjetiva
Correlación
Neurocitismo
STAI
El 93,3% de los sujetos a los que se les explicó en qué consistiría la intervención puntuaron normal o bajo en la STAI-Rasgo.
El 91,3% de los pacientes que puntuaron alto en el STAI-
Estado no recibieron ninguna información por parte del médico sobre la intervención a la que iban a ser sometidos.
MMSE
El 0,9% que decían haberlo estado mucho.
16,8% que afirmaban haberse puesto nerviosos
El 82,3% de los pacientes informaron no haber tenido sensación subjetiva de ansiedad al recibir la información médica
Omiten
Donde
Los pacientes
Suponen
Que no se les toma en cuenta
Una débil estructura emocional
Facilitando
Complicaciones que a priori parecían de escasa probabilidad
Intervenciones
Ejemplo
Experiencias pasadas
Pérdida de algún ser querido
Problemas con la anestesia
Mayor sea la urgencia de la operación
Es
Menor el tiempo que tendrá el enfermo
Para adaptarse emocionalmente
Dejando
Manifestaciones neurovegetativas
Manifestaciones somáticas
Crisis de ansiedad
Es decir
Gravedad de la enfermedad
Atenuadores
Si están
Consolidados
Individuo
Mediante
Comprensión adecuada
Relación de cariño
Redes familiares y de amistad
Incertidumbre presente y futura
Necesidad de afrontar una situación desconocida
Pérdida de intimidad
Amenaza experimentada
Por
El individuo
En
Acciones
Inmovilidad
Agresión fisiológica
Deprivación del sueño
Integridad cutánea
Rutina hospitalaria
Estado
Sentimiento de incomodidad
Puede ser
Inespecífico o desconocido para el individuo