Kategorier: Alle - redistribución - jerarquía - nobles - comercio

af Ari Carsaniga 3 måneder siden

52

Organización Económica y Social de Mayas, Aztecas e Incas

Organización Económica y Social de Mayas, Aztecas e Incas

Organización Económica y Social de Mayas, Aztecas e Incas

Incas

Agricultura: andenes de cultivo (terrazas), riego, almacenes de alimentos Redistribución: los productos eran almacenados en tambos y redistribuidos Trabajo obligatorio: Ayni (ayuda mutua dentro del ayllu). Minka (trabajo comunitario en obras públicas). Mita (trabajo obligatorio para el Estado)
Sociedad comunitaria basada en el ayllu (grupos familiares que trabajaban la tierra en común) Jerarquía: Inca (gobernante supremo), nobleza (orejones), curacas (jefes locales), campesinos

Aztecas

Organizacion Social
Jerarquizada: Tlatoani (emperador), nobleza (piles), comerciantes (pochtecas), campesinos (macehuales), siervos y esclavos Sociedad basada en calpullis (clanes familiares con tierras comunales)
Agricultura: uso de chinampas (islas artificiales flotantes), roza y tala, riego Comercio: mercados en Tenochtitlán, Tlatelolco, y Azcapotzalco Tributos: los pueblos sometidos debían pagar tributos en productos y trabajo

Mayas

Organización Social
Jerárquica: nobleza (sacerdotes y gobernantes), campesinos/artesanos y esclavos. Gobernados por un Halach-Uinic y sacerdotes con funciones de gobierno
Economía
Agricultura: cultivo de maíz, frijoles, yuca, calabaza. Uso de técnicas como la roza y quema Comercio: intercambio de cacao, miel, jade, obsidiana, y otros productos con civilizaciones vecinas