Produkter
Mind Mapping Software
Outlining Software
Software til Gantt-diagrammer
Forbrug
Mindmaps til uddannelse
Mind maps for virksomheder
Tankekort til personlig udvikling
Fordele ved mind mapping
Ressourcer
Funktioner
Uddannelse
Personligt & Arbejde
Desktop
Video Tutorials
Watch tips and tricks about using Mindomo.
Help Center
Detailed help guide on configuring and using Mindomo.
Artikler
Hvad er mindmapping?
How to Mind Map?
How to Take Notes with Mind Maps?
How to Prioritize Tasks with Mind Maps?
What is a Concept Map?
Top 29 Mind Map Examples
Prisfastsættelse
Log ind
Tilmeld dig
Produkter
Mind Mapping Software
Outlining Software
Software til Gantt-diagrammer
Forbrug
Mindmaps til uddannelse
Mind maps for virksomheder
Tankekort til personlig udvikling
Fordele ved mind mapping
Artikler
Hvad er mindmapping?
How to Mind Map?
How to Take Notes with Mind Maps?
How to Prioritize Tasks with Mind Maps?
What is a Concept Map?
Top 29 Mind Map Examples
Funktioner
Uddannelse
Personligt & Arbejde
Desktop
Hjælp
Video Tutorials
Help Center
Prisfastsættelse
Tilmeld dig
Log ind
Kategorier:
Alle
af
Anne Hidalgo
18 dage siden
64
Teorías éticas
Åben
Teorías éticas
Sugerencias para tu propio mapa mental
Agrega dilemas éticos (tranvía, mentira para salvar…), vinculándolos con cada teoría.
Incorpora ejemplos cotidianos: p.ej. “sé honesto porque es un deber” (Kant) vs. “mi acción es buena porque genera felicidad” (utilitarismo).
Usa íconos (escala de platillo, persona pensando, charla).
Resalta filósofos y fechas.
Cómo sacarle provecho al mapa mental
Color y símbolos: codifica cada corriente.
Conexiones: por ejemplo, Kant influyó en la ética discursiva.
Sub-ramas con ejemplos, filósofos y conceptos clave.
Ramas principales: Deontología, Teleologismo, Eudemonismo, Ética del diálogo, Otras corrientes.
Centro: “Teorías éticas”.
Otras corrientes relevantes
Iusnaturalismo ético: sostiene la existencia de derechos naturales inherentes.
Estoicismo: control de pasiones, sola virtud es suficiente, aceptación del destino.
Formalismo: la moral está por encima de situaciones particulares.
Intelectualismo moral (Sócrates): “conocer el bien es hacerlo”.
Emotivismo: el lenguaje moral expresa actitudes y emociones, no hechos.
Ética del diálogo / discursiva
La norma moral válida es la que puede ser aceptada en comunidad de diálogo.
Influenciada por Kant, Habermas, Adela Cortina.
Ética inseparable de la política; ciudadanía virtuosa.
Virtud es hábito que guía hacia el “término medio”.
Se logra mediante la práctica de virtudes y la prudencia.
Teleologismo / Consecuencialismo
Utilitarismo (Bentham, Mill)
Analiza consecuencias; prioriza bienestar colectivo.
Máxima felicidad para el mayor número.
Hedonismo / Epicureísmo
El placer (y la ausencia de dolor) es la meta.
Epicuro: placer espiritual y moderado, no efímero.
Deontología (Kant)
Basado en autonomía y dignidad humana.
Formula principios éticos universales (como “actúa solo según esa máxima que puedas querer que sea ley universal”).
El deber moral es central.