¿Qué es velocidad? 
tipos de velocidad 
velocidad  constante 
cuando un cuerpo u objeto se mueve en linea recta y a una rapidez constante 
es el cambio de posición de un objeto con respecto al tiempo 
EL AGUA
propiedades físicas 
propiedades termicas 
bajo indice termico 
0 grados centrigrados se solidifica 
alto indice calorico 
100 grados se evapora 
densidad 1g/cm3
incolora-sin olor-sin sabor 
Es una molécula inorganica compuesta por 
interviene en casi todos los procesos metabólicos 
representa el 80 por ciento en la mayoria de los organismos 
se la puede encontrar en estado 
gaseoso 
liquido 
solido 
oxígeno 1 atomo 
hidrogeno 2 atomos (H)
LEYES DE NEWTON 
2da Ley - fundamental de la dinámica 
la Fuerza neta aplicada sobre un objeto  es directamente proporcional a la aceleración que adquiere en su trayectoria 
3era 
1) LEY INERCÍA
leyes del movimiento 
tipos
desviación 
aceleración 
detención 
deformación 
son fuerzas que se ejercen  en direcciones contrarias e igual magnitud,  se anulan
se utilizan en la construcción 
UN OBJETO EN ESTADO DE REPOSO SOLO SE PUEDE MOVER  APLICANDO ALGÚN TIPO  DE FUERZA EXTERNA 
MEDICIONES
SI (sistema internacional)
derivadas
fundamentales 
cuadro 
conjunto de unidades  de medida que aumenta o disminuye en base o potencia de 10
Valor númerico seguido de la unidad de la magnitud con el que se compara
desplazamiento segun su trayectoría 
el dezplazamiento implica 
rapidez (velocidad) m/seg2
trayectoria 
la distancia (longuitud) se mide en km
es el movimiento de un lugar a otro   
curvilíneo 
ondulatorio
elíptico 
parabólico
circular 
rectilíneo 
virus 
forma de contagio 
liberación 
replicación 
ensamblaje 
penetración
reconocimiento
adhesión
clasifición 
forma de la cápside(pared celular)
cilindricos 
rabia 
helicoidales 
virus del tabaco 
poliédricos
herpes 
tipo de ácido nucleico
rinovirus 
¿rinovirus?
adenovirus 
tipo de anfitrión 
bacteriofagos 
bacterias 
zoovirus 
animales 
¿enfermedad?
fitovirus 
plantas
¿enferemecad?
informacion biológica 
contiene 
ARN
ADN
formada por proteinas 
Barreras de inmunidad: especifica-inespecífica
Específica
se desarrolla toda la vida
Es una memoria inmune: es el reconocimiento de antígenos fabricando anticuerpos
Inespecifica
es genética, se nace con esa inmunidad
piel, secreciones,grasas,mucosa y factores antimicrobianos
barreras del sistema inmunológico
Terciaria
Celular (actua sobre los linfocitos T)
Secundaria
Celular-Tejido ( globulos blancos y proceso inflamatorio )
Primaria
Mucosa (estructuras que secretan sustancias)
Cavidad nasal
Flora intestinal
Cavidad bucal
Piel
RESISTENCIA BACTERIANA 
CLASIFICACION DE BACTERIAS A  LOS FARMACOS 
MUTANTES: RESISTEN A LOS ANTIBIOTICOS 
CAPACIDAD DE RESISTENCIA AL MEDICAMENTO (ANTIBIOTICO)
INFECCIÓN Y DESARROLLO DEL S.I.D.A
MODO DE PROPAGACION: MULTIPLICANDOSE EN UN TIPO DE CELULA (LINFOCITOS T )
CLASIFICACIÓN:GRUPO DEL LENTIVIRUS(GRUPO DE RETROVIRUS)
SINTOMAS GENERALES 
ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES ONCOLÓGICAS
NEUMONÍAS PROLONGADAS
PÉRDIDA DE PESO
DIARREA
SÍNTOMAS DE UNA GRIPE LEVE: CANSANCIO, PÉRDIDA DE APETITO, FIEBRE.
SUDORACIONES NOCTURNAS
AUMENTO DE GANGLIOS LINFÁTICOS.
MATERIAL GENETICO FORMADO POR ARN
MODO  DE ACCIÓN: POR CONTACTO SEXUAL O SANGUINEO- DEBILITAR EL SISTEMA INMUNÓLOGICO DEL HUESPED.
evolución de las bacterias 
bacterias patógenas 
microorganismo que producen enfermedades 
producen toxinas que dañan tejidos 
a través de mecanismos de selección natural   y deriva genética 
potencial de transmisión 
se puede infectar de forma 
indirecta: piel o membrana mucosa: nasal, bucal, vaginal  
directa: saliva sangre u otros fluidos 
inmunidad al huesped
adaptación al cambio ambiental 
ORGANISMOS UNICELULARES - Bacterias 
energía de las bacterias 
pueden digerir sustancias toxicas 
el rol en la naturaleza: participa en el ciclo de nutrientes 
contiene ribosomas que permite la expansión del ADN
pueden formar estructuras de resistencias para sobrevivir 
contienen ADN
pueden ser perjudiciales provocando enfermedades o ,benignas 
pueden ser extremófilas- viven en ambientes fríos, calurosos
el tamaño varia
simples 
clasificación 
archeobacterias 
Thaumarchaeota
Nanoarchaeota
korarchaeota
Crenarchaeota
Euryarchaeota
Eubacterias bacterias verdaderas
chalamydiae
cyanobacterias
firmicutes
proteobacterias
euflagelos
actinobacterias
Son microorganismos procariotas, es decir organismos unicelulares de poco micrómetro de tamaño
METODOS ANTICONCEPTIVOS 
CLASIFICACIÓN 
MECÁNICOS: SON BARRERAS PARA LOS ESPERMATOZOIDES Y SON DISEÑADOS PARA MUJERES Y HOMBRES : CONDÓN (HOMBRES Y MUJERES) 95-94 %, DIAFRAGMA 83% - DIU T(DISPOSITIVO INTRAUTERINO) 98%, 
QUIRURGICOS: SON ESTERILIZACIÓN, CASI SIEMPRE PERMANENTES, LIGADURA DE LAS TROMPAS DE FALOPÍO¿ES EFECTIVO ? 99% DE EFECTIVIDAD - VASECTOMÍA (EN EL HOMBRE),
QUÍMICOS:  SE UTILIZAN SUSTANCIAS QUIMICAS PARA INHIBIR LA OVULACIÓN     PILDORAS ANTICONCEPTICAS - METODO SUBDÉRMICO- ESPERMICIDAS-INYECCION MENSUAL O TRIMESTRAL: ¿ES EFECTIVO ? 98% DE EFECTIVIDAD
NATURALES: SE PUEDE LLEVAR ACABO A TRAVES DEL CALENDARIO, MOCO CERVICAL Y TEMPERATURA CORPORAL ¿ES EFECTIVO ? NO, EN MUJERES DE CICLO IRREGULAR
TÉCNICAS DE PREVENCIÓN  PAR EL EMBARAZO Y LAS ITS 
SISTEMA INMUNOLÓGICO 
ORGANIZACION DEL SISTEMA LINFATICO 
ESTRUCTURAS DEL SISTEMA INMUNE
ORGANOS SECUNDARIOS 
PLACAS DE PEYER: RECUBREN NTERNAMENTE LA MUCOSA DEL TRACTO INTESTINAL Y RESPIRATORIO
ADENOIDES : ATRAPA Y DESTRUYE AGENTES PATOGENOS 
AMIGDALA: ALMACENA LINFOCITOS QUE SE ACTIVAN CON AGENTES EXTRAÑOS
VASO: ELIMINA COMPONENTES DAÑADOS Y ALMACENA LINFOCITOS Y MACROFAGOS 
TIMO: FUNCIÓN.- PERMITE LA MADURACION DE LOS LINFOCITOS T
MÉDULA OSEA ROJA: PRODUCE GLOBULOS ROJOS Y LA VARIEDAD DE GLOBULOS BALNCOS
NODULOS O GANGLIOS LINFATICO: ALMACEN LINFOCITOS Y FILTRAN LA LINFA: FUNCIÓN PRODUCIR RESPUESTA INMUNE ANTE AGENTES PATOGENOS 
FUNCIÓN: FILTRO PARA VIRUS Y BACTERIAS  AL EXPONER A LOS LINFOCITOS 
FORMADO POR CAPILARES Y VASOS LINFATICOS
INMUNIDAD
MÉCANISMO  BIOLÓGICO EN UN ORGANISMO PARA MANTENERLO PROTEGIDO  
REPRODUCCIÓN HUMANA
INTERVIENE LOS SISTEMAS REPRODUCTORES 
FEMENINO 
ovarios, trompas de falopio, útero, organos externos(vagina y vulva)
óvulos 
MASCULINO 
TESTÍCULOS, CONDUCTOS DEFERENTES, VESICULA SEMINAL, URETRA Y EL (PENE, externo)
espermatozoide
Es cuando se unen los gametos
Se prodece el cigoto
Ovulo
Espermatozoide
ES UNA FUNCIÓN VITAL  
CREA INDIVIDUOS 
REPRODUCIÓN SEXUAL, UNIÓN DE DOS GAMETOS  
1) un frasco con gotero, pequeño 2)  
DOMINIOS 
EUKARYA
PLANTAE 
PLANTAS NO VASCULARES
BRIOFITAS
PLANTAS VASCULARES
ESPERMATOFITAS
ANGIOSPERMAS
CARNÍVORAS
GIMNOSPERMAS
PIÑAS
CONÍFERAS
PTERIDOFITAS
ANIMALIA
INVERTEBRADOS
ARTRÓPODOS (PATAS ARTICULADAS)
CRUSTÁCEOS
INSECTOS
ARACNIDOS
MOLUSCOS 1:su cuerpo es blanco, a veces protegida por una concha
EQUIDERMOS 1: su cuerpo esta cubierti de espina
GUSANOS
ANÉLIDOS
NEMATELMINTOS: Son gusanos de cuerpo cilíndricos 2: Tienen cuerpos divididos en segmentos o anillos
PLANOS O PLATELMINTOS 1: Son gusanos de cuerpo plano
CNIDERIOS 1: Tiene forma de arco 2: Posee tentáculos
PORÍFEROS 1: Tiene poros
VERTEBRADOS 1:Posee vertebras.    2:Sistema nervisos bilateral.  
MAMÍFEROS  1:sistema nervioso desarrollado.  2:son homeoternos.
AVES 1: tienen un cuerpo cubierto de plumas. 2: son de sangre caliente.
ANFIBIOS 1: de piel humeda y sin escama. 2:realiza metamorfosis. 
REPTILES  1: piel gruesa y aspera. 2: tienen escama. 3: son oviparos
PECES 1:Reespiran por branquias.  2:Vejiga natatoria.  
HONGOS(Fungi) 1. son eucariotas heterótrofos
SAPROFITOS 1. Crecen en la materia en descomposición
MUTUALISTAS 1. Son simbiontes
PARASITOS 1-. viven dentro de los animales 
PROTISTA  1. Es el más diverso 2.Son Unicelulares 3.Reproducción Asexual por Mitosis 
PROTOZOOS 1. Tiene movilidad 2. Son Heterotrofos 3. Son de ambientes acuaticos 
CILIADOS 1. Desplazamiento mediante Cilios
ESPOROZOARIOS 1. Son esféricos 2. No tienen estructura para su desplazamiento 
AMEBOIDES 1. Utilizan pseudopodos, unicelulares
FLAGELOS 1.Se desplazan por flagelos 2. tienen citoplasma
ALGAS 1. Son acuaticos 2.Sustentan la red trofica 3. Realizan fotosintesis 
ALGAS ROJAS 1. son del grupo de Carolina rubens
filo: Rhodophyta
ALGAS PARDAS 1. tienen paredes celulares 
filo: Phaeophyta
ALGAS DORADAS 1. son de agua dulce y baja temperatura 2. son flagelados
filo: Chrysophyta
ALGAS DINOFLAGELADAS 1. son unicelulares 2. son bioluminiscencia  
Filo: Pyrrophyta
ALGAS VERDES 1. Son sésiles y de agua dulce
 filo: Chlorophyta
ARCHAE
BACTERIA 
EL AIRE ES UN RECURSO RENOVABLE 
OTRAS FUNCIONES 
PRODUCE ENERGÍA  EÓLICA 
NO SE AGOTA 
FORMACIÓN DE REGIONES NATURALES 
3. TERRERMOTOS 
LA ESCALA ES RICHTER, SIRVE PARA MEDIR LA INTENSIDAD DE UN TERREMOTO
SON DE GRAN INTENSIDAD Y CAUSAN GRAVES DAÑO
2. VOLCANES 
SON FORMACIONES DE LA TIERRA DE COMUNICACIÓN TEMPORAL ENTRE EL MANTO Y LA SUPERFICIE TERRESTRE 
1. SISMOS 
TIPOS DE SISMOS
ARTIFICIAL O COLAPSO
RESULTADO DE LA ACTIVIDAD DEL HOMBRE 
TECTONICOS 
SE PRODUCEN POR EL CHOQUE O RESQUEBRAJAMIENTO DE LAS TECTONICAS 
VOLCANICOS
SE PRODUCEN POR EL RESULTADO DE UNA ERUPCION Y EL MAGMA 
SON CONSIDERADOS COMO MOVIMIENTOS PRODUCIDOS POR LA LIBERACIÓN VIOLENTA DE ENERGÍA QUE  SE ENCUENTRA ACUMULADA EN EL INTERIOR DE LA TIERRA
FENOMENO GEOLÓGIOCO
3. FUERZAS INTERNAS 
LOS SISMOS DIERON ORIGEN A UNA CADENA DE MONTAÑAS COMO LA CORDILLERA DE LOS ANDES 
CUANDO DOS PLACAS CHOCAN O SUBDUCEN FORMAN CORDONES MONTAÑOSOS, SE LAS CONOCE COMO MOVIMIENTOS OROGENICOS, FORMADORES DE MONTAÑAS 
SE PRUDUCE POR LA LIBERACION DE ENERGÍA DE ALTAS PRESIONES Y TEMPERATURAS
CAUSANDO ERUPCION O TERREMOTOS 
4. FUERZAS EXTERNAS 
INTERVIENEN EN LA DEGRADACION DE LAS ROCAS, POR LOS VIENTOS, EL AGUA, LOS GLACIARES EL MAR Y LOS SERES VIVOS 
2. ES LA MODIFICACIÓN DEL RELIEVE TERRESTRE PRODUCTO DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTONICAS. 
TIENEN FORMA DE ELIPSES, MAS O MENOS ESFERICA 
el aire y la vida en los ecosistemas 
1. contribuye a la polinización, con ayuda del viento 
3. en los ecosistemas acuáticos 
absorben el oxígeno disuelto en el agua  a través de las branquias, piel o poros 
2. los seres vivos respiran de distintas formas 
la  piel y traquea 
unos utilizan los pulmones
MODELO GEODINAMICO 
REPRESENTA LAS CAPAS DE LA TIERRA 
ENDOSFERA
ZONA INTERNA 
SOLIDO 
ZONA EXTERNA 
MATERIAL FUNDIDO 
TIENE TEMPERATURA MUY ALTA Y DENSIDAD
CORRESPONDE AL NUCLEO TERRESTRE 
CAPA D
PUEDEN SUBIR A LA LITOSFERA Y CONSTRUIR UN VÓLCAN 
ALTAS TEMPERATURAS 
COMPUESTA DE ELEMENTOS Y METALES 
ZONA DE TRANSICCION EN ESTADO DE SEMI FUSIÓN 
MESOSFERA
GENERA GRAN CANTIDA DE CALOR QUE POR CORREINTES DE CONVECCIÓN FLUYEN AL EXTERIOR 
CORRESPONDE AL MANTO I NFERIOR , ES SOLIDO 
LITOSFERA
ES SOLIDA 
COMPRENDE LA CORTEZA Y LA CAPA SUPERFICIAL DEL MANTO 
COMPOSICIÓN DEL AIRE  
OXÍGENO 21%
DIÓXIDO DE CARBONO  
ES  VARIABLE, ES  VITAL PARA LA RESPIRACION  DE LAS PLANTAS , Y SE PRODICE DE MUCHAS MANERAS, LA RESPIRACIÓN LAS INDUTRIAS, LA QUEMA DE ARBOLES.
NITROGENO 78%
FORMAN COMPONENTES VITALES PARA LOS SERES VIVOS 
ESTRELLAS
ES UN MOTOR DELA ENERGÍA COSMICA, COMIENZA A PERDER ENERGIA POR EFECTO DE LA RADIACIÓN  
TIPOS DE ESTRELLA 
AGUJERO NEGRO 
SUPERNOVA 
PRODUCE MUCHA EMISION DE ENERGÍA 
ES CUANDO UNA GIGANTE ROJA PRODUCE UNA EXPLOSIÓN VIOLENTA 
ESTRELLAS JOVENES 
GENERAN HELIO (He)
SE MANTIENEN ASI MUCHO TIEMPO 
PRODUCE ENERGÍA HACIA EL EXTERIOR EN FORMA DE RADIACIÓN
ESTRELLAS DE NEUTRONES 
MASA SIMILAR A LA DEL SOL 
ALCANZARON SU VIAJE EVOLUTIVO A TRAVES DEL ESPACIO Y EL TIEMPO
PUEDEN SER REMANENTE O ESPERIALES 
ENANAS BLANCAS 
TEMPERATURAS SUPERFICIAL DE 8.000 GRADOS CENTIGRADOS
SE CONTRAEN POCO A POCO HASTA CONVERTIRSE EN UNA ENANA BLANCA
GIGANTES ROJAS 
CAMBIAN DE TEMPERATURA CUANDO SE AGOTA EL HIDROGENO Y ADQUIERE UN COLOR ROJO 
ES UNA CONJUNTO DE NUBES DE GASES DE HIDROGENO 
2placas tectónicas 
1modifican el relieve de la corteza terrestre 
5factores exógenos 
se producen sobre la superficie terrestre 
4factores endógenos 
se dividen en dos partes
movimiento orogénico 
fuerza que tiene las placas al moverse 
movimiento epirogénico 
movimiento lento de las placas
se desplazan independientemente sobre un fluido caliente (corrientes de convección)
esta en constante movimiento 
se originan en el interior de la tierra, por debajo de la corteza terrestre 
3son las que provocan terremotos, formación y erupción de volcanes 
Fenomeno del niño 
esta muy cerca de la linea ecuatorial 
características 
provoca un ascenso de las aguas superficiales a unos 10 grados centigrados 
afecta a la reproducción de las especies marinas 
se divide en dos ramas 
 al norte del Perú 
en el sur: afecta  Colombia y región litoral norte del Ecuador 
marca el origen de la temporada del clima 
presencia de muchas lluvias por las altas evaporaciones 
Es un fenómeno del aguas cálidas 
origen: en el golfo de panamá y se desliza hacia el sur 
se presenta entre diciembre y abril
Funciones del aire 
permite la respiración de los seres vivos 
dióxido de carbono para las plantas y oxigeno para animales y seres humanos 
en los ecosistemas acuáticos  los organismos captan el oxigeno disuelto a través de las branquias o piel 
contribuye a la polinización, a través de viento  
El aire y sus propiedades 
composición del aire 
formado por diferentes gases 
gases nobles como el argón 
otros gases contaminante 
monóxido de carbono 
nitrógeno 
dióxido de carbono
oxígeno
anhídrido carbónico producto de la respiración de los seres vivos 
es una mezcla de vapor de agua 
n
ofrece resistencia que dificulta el movimiento de los cuerpos 
tiene volumen 
el aire pesa 
el aire es incoloro 
diminutas particulas de polvo ambiental 
es un conjunto de gases que ocupa un lugar en la tierra 
Capas internas de la tierra
manto 
se distingue dos partes iguales 
manto inferior 
manto superior 
capa interna que tiene hasta  2900 km de profundidad 
litósfera 
compuesto por 11 elemento que forman la masa de la tierra 
hierro, sodio, oxígeno, aluminio, calcio,potasio, sodio,magnesio, titanio, hidrogeno y fosforo 
esta dividida en placas tectonicas
placas oceánicas y continentales 
permiten que se mueva de manera horizontal
contiene corrientes de magma 
profundidad variable entre 50 y 10 km 
es solida 
Es la corteza de la tierra , o parte superior del manto
núcleo 
se calcula que su temperatura es de 6700 grados centígrados  
su composición es variable 
pero predomina el hierro , níquel, azufre y oxigeno.
tiene  un grosor de 225 km 
dividida en dos partes
liquida 
ES FUNDAMENTAL PARA LOS SERES VIVOS, ´PRODUCTO DE LA FOTOSÍNTESIS  
solida 
es la zona mas interna de la tierra
tiene un radio de 3500 km
corteza
es la primera capa de la litosfera 
habitan los seres vivos 
atmósfera 
se encuentra en la zona de los 5km mas bajo
espesor de 1100 km 
CLIMAS ECUADOR 
MOVIMIENTOS DE ROTACIÓN
ORIGINAN VIENTOS 
CHOCA CON LA CORRIENTE CALIDA DEL NIÑO PROVENIENTE DE  AUSTRALIA 
CORRIENTES DE FRIA DE HUMBOLT : VIAJA DE SUR A NORTE HASTA LOS LMITES DE PERU Y ECUADOR  
EL SOL CALIENTA LA SUPERFICIE DELA AGUA ORIGINANDO LOS ANTICICLONES  Y En LA TIERRA LA BORRASCA , FORMANDO LOS VIENTOS 
ORIGINAN LAS ESTACION DEL AÑO:  VERANO E INVIERNO 
¿POQUÉ SE ORIGINAN DIFERENTES CLIMAS EN EL ECUADOR?
POR  LAS CORRIENTES MARINA  QUE ORIGINAN VIENTOS 
POR LA LATITUD. 
POR EL RELIEVE: EJEMPLO LA CORDILLERA DE LOS ANDES: SNM 
ECLIPSE 
EN EL SISTEMA SOLAR HAY DOS TIPOS DE ECLIPSE, VISTO DESDE LA TIERRA
LUNAR 
LA LUNA SE VE ROJIZA 
CUANDO LA TIERRA SE INTERPONE ENTRE LA LUNA Y EL SOL
SOLAR 
CON UN ANILLO DE LUZ(FUEGO) 
CUANDO LA LUNA SE INTERPONE ENTRE LA TIERRA Y EL SOL
ES UN FENOMENO EN EL QUE SE BLOQUEA LA LUZ DE OTRO CUERPO CELESTE 
MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONTRA LOS RAYOS UV 
APLICAR PROCTECTOR CON FILTRO SOLAR
HIDRATARSE BIEN.
ROPA ADECUADA 
FUNCIONES DE LA CAPA DE OZONO 
SU COMPONENTE ES EL OZONO
12 A 50 KM DE ALTURA
PROTEJE DE LOS RAYOS UV
RESPONSABLE DE LA VIDA EN LA TIERRA, PORQUE FILTRA LOS RAYOS ULTRAVIOLETA.
Topic flotante
ZONAS CLIMATICAS 
INCLINACION DEL EJE TERRESTRE 
MOVIMIENTOS DE RAOTACION Y TRASLACION
ORBITAD ELIPSOIDE
ALTITUD 
DISTANCIA HACIA EL MAR
LATITUD 
TIPOS DE ZONAS 
TEMPLADA
SE ORIGINAN LAS CUATRO ESTACIONES 
PRIMAVERA 
OTOÑO
INVIERNO
VERANO
SU TEMPERTTURA ES MODERADA 
RECIBE LOS RAYOS SOLARES DE MANERA MAS INCLINDAD QUE LA CALIDA 
SE ENCUENTRA ENTRE LA ZONA CALIDA Y LOS POLOS
ZONA CALIDA 
TIENEN ALTA TEMPERATURA
RECIBE LOS RAYOS SOLARES DE MANERA PERPENDICULAR 
ZONA FRIA 
INCIDE EN LA BAJA TEMPERATURA 
LOS RAYOS SOLARES LLEGAN DE MANERA OBLICuA 
LEJOS DE LA  LINEA ECUATORIAL 
ES UNA REGION EN PARTICULAR QUE VAN DESDE:
SOBRE EL NIVEL DEL MAR
NIVEL DEL MAR 
LAS GALAXIAS 
TIPOS DE GALAXIAS 
QUASARES (ACTIVA)
SON LOS MAS BRILLANTES DEL UNIVERSO,  LIBERAN RADiACIÓN 
LENTICULAR 
ES UNA GALAXIA INTERMEDIA ENTRE LA ELIPTICA Y LA ESPIRAL 
IRERREGULAR 
NO TIENE FORMA DETERMINADA
ESPiRALES
TIENEN DISCO PLANO Y MATERIA INTERESTELAR 
ELÍPTICA 
CARACTERISTICAS 
SE SE SIGUEN CREANDO 
PUEDEN CHOCAR ENTRE SI
TODAS LAS GALAXIAS TIENEN UN AGUJERO NEGRO EN EL CENTRO 
SE MUEVEN ALREDEDOR DEL UNiVERSO 
Vía láctea 
en el centro un agujero negro llamado SAGITARIO A
los dos brazos principales de llaman ORIÓN y SAGITARIO
tiene forma de espiral 8 brazos 
edad: 4.000 millones
ESTAN FORMADAS POR: ESTRELLAS, GAS POLVO Y MATERIA OSCURA 
IMPORTANCIA DE LA ATMOSFERA EN EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA    
CORRIENTES DE AIRE 
AYUDAN A EQUILIBRAR EL AIRE CONTAMINADO 
FILTRACIÓN
LAS RADIACIONES A TRAVES DE LA CAPA DE OZONO 
REGULACIÓN
LA TEMPERATURA DEL PLANETA,  
RESPIRACIÓN
SE ENCUENTRA EL CO2: PARA LAS PLANTAS 
SE ENCUENTRA EL OXIGENO: PARA LOS SERES HUMANOS Y ANIMALES 
SISTEMA SOLAR 
UBICACION DE LOS PLANETAS 
NEPTUNO: 164 AÑOS 280 DIAS Y 7 HORAS 
URANO: 84 AÑOS, 7 DIAS Y 7 HORAS 
SATURNO 29 AÑOS Y 167 DIAS 
JUPITER: 11 AÑOS DIAS 314 DIAS Y 20 HORAS 
MARTE: 686 DIAS Y 7 HORAS
TIERRA: 365 DIAS Y  6 HORAS 
VENUS: 224 DIAS Y 17 HORAS 
MERCURIO: 87 DIAS Y 23 HORAS 
EXISTEN 8 PLANETAS
EXTERIORES 
ESTAN MAS ALEJADOS DEL SOL
JUPITER, SATURNO, URANO, NEPTUNO 
PLANETAS INTERIORES
SE ENCUENTRAN CERCA AL SOL 
MERC URIO, VENUS, TIERRA, MARTE 
función de cada planeta
evitar que otros planetas invadan su orbita 
TEORIA NEBULAR 
LA GRAVEDAD PERMITIO QUE LAS MASAS SE CONDENSARAN ORIGINANDO LOS NUCLEOS Y CORTEZAS DE LOS PLANETAS.
SE FORMO POR UNA NUBE DE GASES  Y POLVO ESTELAR DE ALGUNA ESTRELLA QUE EXPLOTO, SE CONDENSO  Y ORIGINO UNA ESTRELLLA PRINCIPAL (SOL)
CONJUNTO DE PLANETAS SITUADOS ALREDDEDOR DE UNA ESTRELLA DENOMIDA SOL
propíedades especificas de la materia en estado liquido 
capilaridad
es la capacidad para ascender 
viscosidad 
es la resistencia que tienen algunos líquidos a fluir, ejemplo: miel de abeja 
volatilidad
la tendencia a evaporarse: ejemplo; el agua
no tiene forma ni volumen definido 
cambios en la pubertad
¿Qué es la pubertad?
produce cambios anatómicos 
aumento de grasa en caderas, piernas y senos 
desarrollo de las glándulas mamarias 
crecimiento del bello corporal 
la voz es mas grave 
crecimiento de bello facial 
aumento de bello corporal 
es la distincion de los aparatos masculinos y femeninos 
se origina en la glándula pituitaria (cabeza)
en los niños se produce la testosterona 
produce las hormonas progesterona , estrógeno y luteinizante en la niña 
es el inicio de  los caracteres  sexuales
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO 
ORGANOS EXTERNO 
PENE
FORMADO POR DOS CUERPO CAVERNOSOS Y UN CUERPO ESPONJOSO, ORGANO EXTERNO 
SALE EL ESPERMATOZOIDE Y LA ORINA AL EXTERIOR 
ESCROTO 
PROLONGACIÓN DEL TEJIDO VENTRAL 
FORMA UNA BOLSA QUE CUBRE AL TESTICULO 
TESTICULOS  
2 GLANDULAS ALBERGADAS EN EL ESCROTO 
PRODUCEN ESPERMATOZOIDE Y HORMONAS (TESTOSTERONA)
ORGANOS INTERNOS 
CONDUCTO DEFERENTE
FUNCION: SE TRASNPORTA LOS ESPERMATOZOIDES  DESDE EL EPIDIDIMO A LA URETRA 
VESICULA SEMINAL 
SACOS GLANDULAR 
FORMA EL SEMEN QUE ES EL MEDIO NUTRITIVO DE LOS ESPERMATOZOIDE
PRODUCEN LOS ESPER,MATOZOIDES Y LAS HORMONAS MASCULINAS (TESTOSTERONA)
CAMBIOS EN LA PUBERTAD 
ESTOS CAMBIOS DURAN CASI 4 AÑOS 
LA GLANDULA PITUITARIA 
CAMBIOS EN  EL NIÑO 
PRODUCE LA TESTOSTERONA 
EN LA NIÑAS PRODUCE  HORMONAS 
ESTROGENO Y PROGESTERONA, LUTEINIZANTE  
CAMBIOS EN LA MUJER 
PUBERTAD 
CAMBIOS EN LOS CARACTERES SEXUALES 
cambios naturales 
aumento de  tamaño de los órganos sexuales 
aumento de las glándulas sebáceas, puede aparecer acne en la cara 
aumenta la estatura 
secundarios 
mujer 
aumento de grasa en las caderas, piernas, senos 
desarrollo de las glándulas mamarias  
crecimiento de bello en las axilas y pubis 
hombre 
ensanchamiento de la espalda y tórax 
la voz se agrava 
crecimiento de la manzana de Adan 
crecimiento de barba y bigote 
aumento de bello en el pubis y axilas 
primarios 
se nace y se limitan a los aparatos reproductores 
COMBIOS FISÍCOS QUE SE DAN EL EL INDIVIDUO  
CAMBIOS EN EL HOMBRE 
ecuador 
ORGANOGÉNESIS 
ANEXOS EMBRIONARIOS 
MEMBRANA ANMIOTICA 
ENVUELVE AL EMBRION EN UN SACO  DE LIQUIDO 
CORIÓN 
PERMITE LA FORMACION DE LA PLACENTA 
ALANTOIDES 
PARTICIPA EN LA NUTRICION DEL EMBRIO N
FUNCIONES 
EXCRECIÓN 
NUTRICION 
PROTECCION 
EL EMBRI´M COMIENZA A CRECER RAPIDAMENTE 
SE  ANIDA EN EL ENDOMETRIO PARA FORMAR LA MORULA 
SE PRODUCE LA  GONADOTROPINA CORIONICA HUMANA  GHC
IIMPIDE EQUE EL EMBRIÓN SE DESINTEGRE, EVITANDO LA MESTRUACION  
CUANDO EL EMBRIÓN LLEGA AL UTERO SE FORMA EL BLASTOCITO 
FORMACION DE LOS ORGANOS A PARTIR DE LAS TRES CAPAS EMBRIONARIAS , UNA SEMANA DESPUES DE LA FECUNDACIÓN
ENDODERMO 
MESODERMO
ECTODERMO 
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO 
PARASIMPATICO 
REGULA AL SIMPATICO 
AUMENTA  APETITO 
REGULA LA RESPIRACIÓN 
REGULA EL RITMO CARDIACO 
SIMPATICO 
SE ACTIVA ANTE EL PELIGRO  O EL ESTRES 
BAJO APETITO
LA RESPIRACIÓN 
RITMO CARDIACO ACELERADO 
CLASIFICACION DE LOS NERVIOS 
MOTORES 
LLEVAN LAS ORDENES DEL ENCEFALO HASTA LA MEDULA ESPIN AL Y A LOS ORGANOS 
Y LIBERAN HORMONAS 
MOVIMIENTO 
SENSITIVOS 
LLEVAN LOS IMPULSOS NERVIOS DESDE LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS HASTA LA MEDULA ESPINAL Y HASTA EL ENCEFALO
ES EL QUE  LOS ACTOS INVOLUNTARIOS 
DIGESTIÓN 
TRANSPIRACION 
RESPIRACIÓN 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO SOMATICO  
organización del encéfalo
SE ENCARGA DE CONTROLAR LOS ACTOS VOLUNTARIOS 
cerebelo 
MOTRICIDAD FINA 
ENHEBRR UNA AJUGA 
ENTONAR LA GUITARRA
EL EQUILIBRIO 
CORRODNA EL MOVIMIENTO  DE LOS MUSCULOS 
bulbo raquídeo 
TEMPERATURA 
LA RESPIRACIÒN 
EL RITMO CARDIACO 
ESTIMULA LOS  LATIDOS DEL CORAZÒN 
cerebro 
RESPONSABLE
LAS EMOCIONES 
PENSAMIENTO 
EL PAPRENDIZAJE 
PROCESO DE INFORMACIÒN 
DEL LENGUAJE
DE LAS FUNCIONES  VOLUNTARIAS 
DIVIDIDO EN 
HEMISFERIO IZQUIERDO 
CONTROLO LOS MUSCULOS DEL LADO DERECHO 
HEMISFERIO DERECHO 
Subtopic
CONTROLA LOS MUSCULOS DEL LADO IZQUIERDO 
recubierto por tejido nervioso 
corteza cerebraL 
es mas grande del encefalo 
sistema circulatorio
los nutrientes de los alimentos y el oxigeno del aire, son transportados por el sistema circulatorio a través de los vasos sanguíneos. (arterias y venas) 
ESRCUTURA DEL SISTEMA CIRCULATORIO 
SANGRE 
es el tejido del cuerpo que se encuentra en estado liquido 
composición ;  liquido amarillento  plasma  y células sanguíneas 
células 
plaquetas 
son fragmentos celulares muy pequeños 
participan en la coagulación de la sangre , cuando se aglutinan forman el tampón 
glóbulos blancos 
son celulas mas grandes que los globulos rojos 
leucocitos 
defienden al organismo 
glóbulos rojos 
son las mas nuerosas de la sangre son 
tienen hemoglobina que transporta oxigeno 
 y recogen  dióxido de carbono 
plasma 
es un liquido espeso formado por agua y sales minerales, proteínas azucares y grasas, 
VASOS SANGUINEOS 
capilares
son conductos muy delgados que comunican las arterias con las venas 
función: llevan  el oxígeno y los nutrientes a la célula 
al mismo tiempo recogen los desechos de estos 
VENAS 
son conductos con paredes delgadas 
función:  transporta la sangre con dióxido de carbono y desechos  
las venas llegan al corazón 
ejemplo: cavas superior e inferior, las pulmonares 
ARTERIAS 
son conducto de paredes gruesas y elasticas 
función: llevan sangre con oxigeno 
las arterias salen del corazón 
arteria aorta 
CORAZÓN
FORMADO POR 4 CAVIDADES 
DOS  INFERIORES 
VENTRICULOS 
DOS SUPERIORES
AURICULAS 
SE CONECTA CON  LOS 
SE UBICA EN EL TORAX , EN MEDIO DE LOS PULMONES
FORMA DE CONO INVERtIDO 
0
Subtópico
TIPOS DE INTERELACION 
INTRAESPECIFICA
RELACION CON LA MISMA ESPECIE
INTERESPECIFICA 
RELACIONES CON INDIVIDUOS DE OTRAS ESPECIES
Topic principal
SE ESTABLECEN ENTRE LOS SERES VIVOS TIPOS DE ESTE ECOSISTEMA PARA QUE PERDURE
LOS SERES VIVOS NECESITAN RELACIONARSE PARA PODER CRECER Y DESARROLARSE