Kategorien: Alle - input

von Francisco 7 Vor 2 Jahren

251

Evolución de los partidos politicos

1: política, partidos, México, elecciones, presidencia, cambios Input 2: El Partido Nacional Revolucionario (PNR) fue establecido en México el 4 de marzo de 1929, generando importantes transformaciones en el sistema político del país, como la regulación de los movimientos políticos que buscaban la presidencia.

Evolución de los partidos politicos

Código QR del mapa:

Conclusión: Son asociaciones de interés público que se conducen de acuerdo con ciertos principios e ideas con dos objetivos fundamentales: 1) canalizar y transmitir los intereses y demandas de la población para que sean consideradas en la toma de decisión gubernamental; y, 2) posibilitar la participación de la población en el proceso político por medio de la elección de los representantes populares que ejercen el poder político.

Referencias Bibliográficas: https://www.ine.mx/actores-politicos/partidos-politicos-nacionales/# https://www.teeh.org.mx/Site/index.php/consultas/partidos-politicos

Maestro: Enrique Meléndez Rodríguez

Hecho: Francisco Javier Arellano Martinez 26/03/2023

4 de marzo de 1929

Se fundo oficialmente el partido PNR(Partido Nacional Revolucionario)

Introdujo cambios en el sistema político mexicano, como la regulación y contención de los movimientos políticos promovidos por el interés de obtener la presidencia del país y los «beneficios» asociados

9 de julio de 2014

Se registra oficialmente en el INE el partido MORENA(Movimiento Regeneración Nacional)

Su objetivo es lograr un cambio verdadero, es decir, que se garantice a todas las y los habitantes del país una vida digna, con derechos plenos; que se realice la justicia, se viva sin temor y no haya exclusiones ni privilegios.

30 de junio de 1999

Se registra oficialmente en el INE el partido MC(Movimiento Ciudadano)

Promueve la transformación del país por la vía democrática y pacífica. Rechaza toda forma de violencia y se pronuncian a favor de un auténtico sistema de reglas democráticas que promueva la competencia equitativa y civilizada para alcanzar el poder.

13 de enero 1993

Se registra oficialmente en el INE el partido PVEM(Partido Verde Ecologista de México)

Sus principios fundamentales son amor, justicia y libertad para todos los seres que habitan la Tierra.

Se registra oficialmente en el INE el partido PT(Partido del Trabajo)

Lucha por una sociedad autogestionaria, justa, con igualdad social de condiciones y oportunidades en un ambiente de libertades y ecológicamente sustentable.

26 de mayo de 1989

Se registra oficialmente en el INE el partido PRD(Partido de la Revolución Democrática)

Ideología progresista y de izquierda moderna, procura incluir a la juventud en la toma de decisiones y evitar el corporativismo dentro del Partido.

30 de marzo de 1938

Se funda oficialmente el partido PRM(Partido de la Revolución Mexicana)

Fue creado por Lázaro Cárdenas del Río el 30 de marzo de 1938, como una de las últimas medidas para desmontar el aparato político, pero siguiendo por la misma línea ya que México carecía de democracia teniendo un sistema de partidos hegemónico institucionalizada por Plutarco Elías Calles

30 de marzo de 1946

Se registra oficialmente en el INE el partido PRI(Partido Revolucionario Institucional)

Mostró una ideología nacionalista, reflejada en la expropiación petrolera, la formación una industria eléctrica nacional y la expansión de las empresas del Estado. La creación de sistemas de Salud y de Alimentación.

Se registra oficialmente en el INE el partido PAN(Partido Acción Nacional )

Entre sus principios destacan el respeto al sufragio efectivo; la vigencia real de los principios democráticos y del régimen federal, por el que se respete la soberanía de los estados; la realización práctica de la autonomía; la subordinación, en lo político, de la actividad individual, social y del Estado a la realización del bien común.

1928-1930 Emilio Portes Gil PNR

1930-1932 Pascual Ortiz Rubio PNR

1932-1934 Abelardo L. Rodríguez PNR
1934-1940 Lázaro Cárdenas del Rio PNR

1940-1946 Manuel Ávila Camacho PRM

1946-1952 Miguel Alemán Valdés ´PRI

1952-1958 Adolfo Ruíz Cortines PRI

1958-1964 Adolfo López Mateos PRI

1964-1970 Gustavo Díaz Ordaz PRI

1970-1976 Luis Echeverría Álvarez PRI

1976-1982 José López Portillo y Pacheco PRI

1982-1988 Miguel de la Madrid Hurtado PRI

1988-1994 Carlos Salinas de Gortari ´PRI

1994-2000 Ernesto Zedillo Ponce de León PRI

2000-2006 Vicente Fox Quesada PAN

2006-2012 Felipe Calderón Hinojosa PAN

2012-2018 Enrique Peña Nieto PRI

2018-2024 Andrés Manuel López Obrador MORENA