Programación
Elementos de la programación
Existen ciertos elementos que son clave a la hora de conocer o ejecutar un lenguaje de programación, entre los más representativos están
Constantes.
Datos que no varían durante la ejecución del programa.
Identificadores.
Nombre que se le da a las diferentes variables para identificarlas.
Variables.
Datos que pueden variar durante la ejecución del programa.
Operadores.
Símbolos que indican la aplicación de operaciones lógicas o matemáticas.
Palabras reservadas.
Palabras que dentro del lenguaje significan la ejecución de una instrucción determinada, por lo que no pueden ser utilizadas con otro fin.
Tipos de programación
Programación orientada a objetos
Utiliza objetos (entes con características, estado y comportamiento) como elementos fundamentales para la búsqueda de soluciones.
Programación modular
Divide los programas en módulos para trabajar con ellos y resolver los problemas de manera más simple.
Programación estructurada
Busca mejorar y reducir el tiempo del proceso al utilizar subrutinas (sub algoritmos dentro del algoritmo principal que resuelve una tarea).
Historia de la programación
Los comienzos del desarrollo de la programación informática coinciden con la aparición de las primeras computadoras en la segunda mitad del siglo XX.
La historia de la programación se puede describir a través del desarrollo de los diferentes lenguajes de programación:
Lenguaje de alto nivel.
A finales de la década del 50 surgió el Fortran, un lenguaje de programación desarrollado por IBM que dio inicio a la aparición de lenguajes basados en conjuntos de algoritmos mucho más complejos.
Lenguaje ensamblador.
Más tarde comenzaron a surgir lenguajes que hacían uso de códigos de palabras. Se utilizaban palabras simples, mnemotécnicas y abreviaturas que tenían su correlativo y eran traducidas al código máquina.
Lenguaje máquina.
En este primer período se utilizaban lenguajes máquina muy básicos y limitados basados en el sistema binario (uso de los números 0 y 1 en distintas combinaciones)
Para qué sirve la programación
Objetivo de la programación es definir instrucciones para que un ordenador pueda ejecutar sistemas, programas y aplicaciones que sean eficaces, accesibles y amigables para el usuario.
Programación en informática
La acción de crear programas o aplicaciones a través del desarrollo de un código fuente, que se basa en el conjunto de instrucciones que sigue el ordenador para ejecutar un programa.
lenguajes
El lenguaje de programación es un idioma artificial prediseñado formado por signos, palabras y símbolos que permite la comunicación entre el programador y el ordenador.
Lenguajes de programación más usados
10. Matlab
9. Swift
8. Objective-C
7. R
6. C/C++
5. PHP
4. C#
3. JavaScript
2. Java
1. Python
Qué es
La programación es el acto de programar, es decir, organizar una secuencia de pasos ordenados a seguir para hacer cierta cosa.
Algoritmo
Formas de Presentación
Las dos herramientas más utilizadas comúnmente para describir algoritmos son:
Pseudocódigos
Representa en forma descriptiva las operaciones que debe realizar un algoritmo
Diagramas de flujo
Es la representación gráfica de las operaciones que realiza un algoritmo mediante una secuencia de ordinogramas o símbolos gráficos
Etapas
En un algoritmo se distinguen las siguientes acciones:
Salida:
Son los resultados obtenidos.
Proceso:
Es el conjunto de todas las operaciones a realizar.
Entrada:
Es la información de partida que necesita el algoritmo para arrancar.
Caracteristicas
Los algoritmos presentan una serie de características comunes. Son:
Finitos
Contienen un número determinado de pasos.
Ordenados
Presentan una secuencia clara y precisa para poder llegar a la solución.
Concretos
Ofrecen una solución determinada para la situación o problema planteados.
Definidos
El mismo algoritmo debe dar el mismo resultado al recibir la misma entrada
Precisos
Objetivos, sin ambigüedad
Que Son ?
Un algoritmo es un método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos
bien definidos, ordenados y finitos.