Kategorien: Alle

von Ana Pérez Gómez Vor 9 Jahren

673

Ámbitos de intervención social

Ámbitos de intervención social

Educación especial

Es aquella destinada a los alumnos/as con necesidades educativas especiales debidas a una sobredotación intelectual o discapacidad psíquica, físicas o sensoriales Comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o específicos.

Tres formas de integración:
Integración funcional: es la forma más completa de integración; los ACNEE (alumnos con necesidades educativas especiales) permanecen a tiempo más completo en las aulas ordinarias e incluso llegan a ser uno más en la dinámica del aula
Integración social: sigue suponiendo clases de EE en la escuela ordinaria aunque se realizan algunas actividades comunes al resto de los alumnos.
Integración física: clases de EE en el mismo lugar que la escuela ordinaria, pero con organización diferente e independiente, aunque se comparten espacios como el recreo y el comedor

Inmigración

Lugares de encuentro donde se atienden a personas de diversas nacionalidades, donde pueden tener acceso a diferentes actividades como: * Cursos de formación. * Asesoría Jurídica. * Talleres de búsqueda y mejora de empleo. * Variados programas culturales. * Actividades deportivas.

Funciones que desempeñan:
Proporcionan información, orientación y asesoramiento sobretodos los recursos existentes y la optimización de estos en relación a la población inmigrante
Promueven iniciativas que mejoren la participación social
Informan sobre los derechos y obligaciones que asisten a las personas inmigrantes

Igualdad de género

La Educación Social es la clave para la prevención de la violencia de género, y en ese sentido, es esencial que los profesionales conozcan no sólo los recursos multidisciplinares y las experiencias de intervención profesional, sino que es fundamental que sean capaces de desarrollar las habilidades y estrategias necesarias para intervenir con solvencia en situaciones como estas.

La violencia de género es una manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder entre hombres y mujeres.
Centros para mujeres y hombre maltratadas/os

Conseguir que la víctima sepa actuar, después de una primera agresión.

Ayudar tanto psicológica como económicamente, hasta que sea capaz de emprender una vida independiente y alejada del agresor/a. Sin tiempo determinado hasta que el objetivo esté cumplido.

Concienciar, tanto a la sociedad como a posibles víctimas de maltrato, de los síntomas y consecuencias de dicha agresión.

Promover la NO violencia hacia la mujer para intentar erradicar todos y cada uno de los actos violentos

Intervencion socioeducativa en la infancia y sus familias

Objetivos

Desarrollar estrategias para la integración de menores en situación de riesgo o vulnerabilidad social.
Apoyar a la población infantil-juvenil (menores de 18 años), con carencias familiares, educativas, afectivas,…mediante una acción socioeducativa con el menor y su familia
Capacitar a los responsables familiares para ejercer adecuadamente su rol cuidador.

Ámbitos de intervención social