Según Michael Porter el análisis de las metas del competidor es indispensable, pues permite evitar las acciones estratégicas que desencadenan terribles guerras.
Si tocamos un punto sensible del competidor reaccionará y se defenderá con un uso excesivo de recursos, debilitándonos en ambas partes
ANALISIS DE COMPETIDORES
Metas del competidor y su posicionamiento estratégico
La estrategia puede formularse buscando posiciones en el mercado libres (océanos azules) donde podamos crecer sin amenazar a los competidores.
ANALISIS DE PORTAFOLIOS
El análisis de portafolio de esa compañía aportará indicios respecto a los futuros objetivos de la unidad de negocios; respecto a la agresividad con que luchará por conservar su posición su participación en el mercado y flujo de efectivo.
Las preguntas que buscamos son aquellas en donde los cambios ejercerán un impacto considerable en el desempeño del competidor.
¿Cuáles negocios representan acciones defensivas que proteger otros negocios importantes?
¿En cuales categorías invierte sus recursos y busca aumentar su participación en el mercado?
¿En qué productos tiene más utilidades?
¿Qué negocios son los que le genera más efectivo?
¿De qué manera clasifican nuestro competidor sus negocios?
Michael Porter afirma que cuando un competidor forma parte de una compañía diversificada , un análisis de su portafolio nos puede dar muchas respuestas sobre su estrategia