Áreas de una empresa
Para asegurar la mayor eficiencia posible en sus procesos, las empresas recurren a la departamentalización.
Es un proceso donde los trabajadores son agrupados para aprovechar al máximo sus capacidades en beneficio de los objetivos de la empresa.
Se rigen bajo criterios en los que
destaca el de funciones.
Es el mas importante, tanto por su eficiencia
como por la diversidad de empresas que recurren
a el para garantizar una producción
estable, coordinada y que aporte los mayores beneficios.
Sus departamentos son:
Sistemas de información
Abarca todos los procesos en los que la capacidad mental y manual del hombre es parcial o totalmente sustituida por sistemas de tecnología.
Desarrollo sustentable
Se encarga de que la empresa participe
en actividades amigables con el ambiente, sin
dejar de producir un beneficio económico.
Finanzas
Este departamento proporciona información sobre los hechos con trascendencia económica para la empresa.
Genera un balance entre ganancias y perdidas.
Mercadotecnia
Comprende las actividades comerciales
que orientan el flujo de bienes y servicios
de una empresa, aquí recae la función de
intercambiar la mercancía que la empresa
produce a cambio de un pago que es
utilizado para el crecimiento de la empresa.
Es el departamento que supervisa directamente el producto, encargándose ademas del análisis de calidad, formas de trabajo, higiene y seguridad y control de la producción por medio de inventarios.
Compras
Su función principal es garantizar
la existencia de artículos necesarios
para la producción, las acciones de este
departamento recaen en tres principios
básicos calidad, cantidad y precio.
Según Fayol, encontramos dos
categorías.
Función económica.
Reúne las herramientas y acciones
orientadas a proteger e incrementar los recursos
financieros de una empresa.
Función Social
Reúne las actividades vinculadas
con el capital humano
Cada empresa otorga mayor
o menor importancia a ciertas funciones
acorde a su filosofía empresarial.
La filosofía empresarial son los
principios y conocimientos que
actúan como guía para la empresa
de manera diaria.
Principales áreas funciones P2.
Servicio al cliente
Busca atender y servir de mejor forma a los
clientes de la empresa, con el fin de
mantener la fidelidad de los clientes.
Tecnología
En este departamento se desarrolla
el hardware y el software que brinde
el soporte técnico que se usará
para el manejo de datos e información.
Innovación
Aquí se originan nuevas ideas de
productos, así como la mejora
en las prácticas y procesos
tanto de producción como
de comercialización.
Principales áreas funcionales P1.
Finanza o contabilidad
Esta área es responsable de los recursos
monetarios y financieros que posee la empresa.
Producción
En esta área se desarrolla el proceso
de producción de los bienes
y servicios que vende la empresa
Marketing y ventas
En esta área se definen las estrategias
de marketing que se aplicarán
y el mercado o segmento del mercado
al que se dirige.
Dirección.
Esta relacionada con el proceso de la operación general de la empresa. En ella se definen los objetivos, se toman las decisiones más importantes y desde ahí se dirigen todas las operaciones de la organización.
Recursos humanos
Tiene a su cargo los procesos de búsqueda,
selección y reclutamiento del personal
que la empresa necesita para ocupar
los puestos de trabajo.
Una empresa se rige por el trabajo en
equipo para así poder alcanzar sus objetivos.
Sus áreas funciones son todos los departamentos
en los que se divide una empresa para alcanzar su funcionamiento de forma eficiente.
Cada área o departamento desarrolla solo funciones especificas.
¿Qué es una empresa?
Es una entidad conformada por personas,
aspiraciones, realizaciones, bienes
materiales y capacidades técnicas y
financieras.
Es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de la sociedad.