Kategorien: Alle - articulaciones - músculos - integración - intensidad

von Paola Lino Vor 3 Jahren

205

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA

La intensidad refleja la velocidad a la que se realiza la actividad, o la magnitud del esfuerzo requerido para realizar un ejercicio o actividad.

La intensidad puede ser “moderada”, donde el esfuerzo es perceptible y engloba actividades como, caminar, jardinería, bailar entre otras e “intensa”, donde el esfuerzo es vigoroso, dentro de estas actividades podemos mencionar las siguientes, (correr, pedalear fuerte, nadar, entre otras.

“Mujeres embarazadas y en puerperio, Hacer como mínimo 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada cada semana con el fin de obtener beneficios notables para la salud”.

Las personas mayores (a partir de 65 años), deben acumular a lo largo de la semana un mínimo de entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o un minimo de 75 a 150 minutos 1 a 3 dias por semana.

Los adultos entre 18 a 65 años, deben acumular a lo largo de la semana un mínimo de entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada, o bien un mínimo de entre 75 y 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad vigorosa, o bien una combinación equivalente de actividades de intensidad moderada y vigorosa, (al menos 2 días a la semana).

“Los niños y adolescentes deben realizar al menos una media de 60 minutos de actividad física diaria principalmente aeróbica de intensidad moderada a vigorosa a lo largo de la semana (al menos 3 días por semana). (OMS,2020, p.3).

Moderada

Intensa

Estos beneficios son inportantes especialmente en el caso de discapasitacion fisica y psiquica.

Fomenta la sociabiliodad. Facilita la autonomia y la integracion social.

Mejora el rendimiento Escolar y laboral

Mejora funciones cognitivas como

Concentracion,atencion ,memoria

Importante inpacto en la salud mental

Mejora la autestima

Disminuye el estres la anciedad y la deprecion

Mejora la amplitud de los movimientos de las articulaciones.

Reduce la tensión de los músculos aumentando su elasticidad.
Fortalecimiento, de los distintos tejidos, evitando ciertas lesiones.

Mejora la articulación sanguínea.

Previene las lesiones.

Mejora la capacidad del músculo y la posibilidad de realizar esfuerzos mayores.

Aumenta el riego sanguíneo y la capacidad de trasportar nutrientes y oxígeno.

Mejora la capacidad de soportar esfuerzos durante más tiempo.

Aumenta el tamaño y grosor del corazón.

Favorece el crecimiento del cuerpo, fortaleciendo los huesos y músculos.

Aumenta el grosor de los músculos.
Mejora la coordinación de movimientos.

Mejora la capacidad pulmonar.

Es la capacidad para utilizar los sentidos, especialmente la visión y la audición, junto con el movimiento y las diferentes partes del cuerpo, para desarrollar movimientos con precisión y suavidad.

Es la capacidad que tienen las articulaciones de realizar movimientos con la mayor amplitud posible. La flexibilidad no genera movimiento, sino que lo posibilita.

Es la capacidad de nuestro organismo para realizar tareas que necesitan el movimiento de grandes grupos musculares durante periodos de tiempo prolongados.

Es la capacidad del músculo para generar tensión, y por tanto para vencer una fuerza opuesta.

realizar ejercicio, una clase de gimnasia o deportes como el futbol, voleibol, y basquetbol.

actividades cotidianas como las labores domésticas de limpieza, subir escaleras caminar.

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA

NIVELES RECOMENDADOS DE ACTIVIDAD FISICA

PREVENCION DE ENFERMEDADES

Estres
Anorexia y bulimia
Transtornos de conducta alimentaria
Dolores de espalda
Artritis
Alergias
Asma

BENEFICIOS FISIOLOGICOS

BENEFICIOS SOCIALES
BENEFICIOS PSICOLOGICOS

ACTIVIDADES ESTRUCTURADAS

COMPONENTES DE LA ACTIVIDAD FISICA

Resistencia Cardiorrespiratoria
Cordinacion
La flexibilidad
Fuerza y Resistencia Muscular

ACTIVIDADES NO ESTRUCTURADAS