von VIVIA FLORES Vor 3 Jahren
593
Mehr dazu
von Martha Alfonso Celis
von JOHANA CAMILA MIRANDA CEBALLOS
von Enmy Sanchez
von Lucia Desjardins
Art.26 La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad, inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo.
Principios de igualdad, interculturalidad, solidaridad...
Las personas adultas mayores, niños, niñas,a adolescentes , mujeres embarazadas, personas con discapacidad recibirán atención priorizada.
Art. 37 Derecho a la educación
PRINCIPIOS:Autonomía responsable, coogobierno, igualdad de oportunidades, calidad,pertinencia, integralidad, autodeterminación
La asamblea dictó la nueva LOES el 12-10-2010, con ella ratificó la gratuidad de la Educación Pública (Art. 10 y 11 LOES en conexión con los artículos 26 y 343 de la Constitución.)
Establece 3 instituciones para organizar y llevar a cabo las políticas públicas y dar regulación al SES: SENECYT,CEAASES
En 1998 tras la Constitución Política, seprodujo el fin de la educación superior gratuita, lo que devino en el cobro de aranceles por parte de las universidades por servicios educativos a los estudiantes
VENTAJAS: La oportunidad que tendrán los ecuatorianos que residen en el exterior y poder estudiar a distancia en las universidades politécnicas.La igualddad de oportunidades para todos los que deseen estudiar y trabajar en las universidades del país