EL DERECHO LABORAL.
FUNCION DEL DERECHO DEL TRABAJO
La función integradora,e la finalidad protectora se combina con la coordinación de los intereses entre el capital y el trabajo forma de ejercicio del control social objetivo común al derecho
El derecho del trabajo será el de servir como medio de realización de valores sociales y no de valores económicos
Función económica que condiciona la atribución de ventajas al trabajador a la concretización de un previo soporte económico, como medio de evitar la desestabilización del sistema.
Restrieguen la autonomía colectivas e impiden el poder de organización y de reinvicacion de los trabajadores.
Función tutelar del trabajador.
FINES DEL DERECHO DEL TRABAJADOR.
La finalidad entonces del derecho de trabajo será, el respeto por la dignidad del hombre que trabaja, y por ello, pretende crear un orden que facilite el ejercicio de su actividad con plena dignidad y con respecto hacia su persona, que no se hace contra alguien o contra una estructura, cuidando, por el contrario, que no se lesione el funcionamiento o la propia organización de la empresa.
EL DERECHO Y EL TRABAJO
El derecho del trabajo es considerado como un desprendimiento del derecho civil, dado que, en los tiempos posteriores a la revolución industrial, la fuerza de trabajo era considerada como una mercadería mas, sujeta a la ley de la oferta y la demanda.
EL DESARROLLO HISTÓRICO DEL TRABAJO
Reyes Ponce establece las siguientes:
COMPUTACIÓN ELECTRÓNICA Y ROBÓTICA
PRODUCCIÓN EN SERIE
EL MAQUINISMO
EL ARTESANADO
LA SERVIDUMBRE
LA ESCLAVITUD
AGRICULTURA Y GANADERÍA
TRABAJO DE APROPIACIÓN
DE LA DOCTRINA Y LA LEGISLACION
ETIMOLÓGIA
proviene del latín “tripalium”
significa “tres palos”.
Su termino equivalente, “labor”, proviene del griego “labeo”, que significa tambalearse ovacilar bajo un gran peso.