Kategorien: Alle - input

von Ángel David González López Vor 2 Jahren

237

Desamortizaciones

1: Desamortización, Liberalismo, Expropiación, Clero, Propiedad, Bienes Input 2: Durante el siglo XIX en España, las desamortizaciones transformaron profundamente la estructura económica del país, acabando con el Antiguo Régimen.

Desamortizaciones

Desamortizaciones

Las desamortizaciones se inscribieron en e marco legal que puso fin a la estructura económica del Antiguo Régimen. Supuso expropiar al clero y a los municipios de sus tierras colectivas.

Desamortización general de Madoz
1836-1851. Se ponen en venta los bienes y tierras de la Iglesia en España.
Desamortización eclesiástica de Mendizábal
1855-1924 Se pone a la venta el total de bienes de municipios, pueblos y otras corporaciones públicas, así como la reanudación de la venta de bienes eclesiásticos en conventos con pocos profesos. El proceso se cierra definitivamente durante la dictadura de Primo de Rivera al entrar en vigor el Estatuto Municipal elaborado por Calvo Sotelo.
Antecedentes
El trienio liberal
Las Cortes de Cádiz
Godoy
Carlos III
Felipe II
DESAMORTIZACIÓN es el proceso de liquidación de la propiedad corporativa y/o colectiva (comunal) vinculada, y su conversión en propiedad privada libre.
El proceso se realiza a través de decisiones políticas plasmadas en actos legales: leyes y decretos.

En un primer momento el Estado se incauta (expropia sin indemnización) los bienes; a continuación, los pone a la venta.

Es una exigencia de la ideología liberal y capitalista (liberalismo económico) basada en la propiedad privada y que necesita un objeto de inversión.

Supone la verdadera liquidación del Antiguo Régimen en lo económico. Complementado con la supresión de los gremios (1834)‏.