Kategorien: Alle - industria - minería - comercio - transporte

von Jaqueline Tenas Vor 5 Jahren

523

Organigrama

A partir del siglo XIX, la industria experimentó un desarrollo notable con la creación de nuevas industrias, como la textil y la siderúrgica. Este periodo se caracterizó por la sustitución del hierro por el acero, un material que ofrecía mayor dureza y resistencia, y por el uso de carbón mineral en lugar del carbón vegetal.

Organigrama

Evolución industrial

Consecuencias

Multiplicaron la concentración de contaminantes propios de las ciudades: residuos orgánicos y contaminantes atmosféricos provenientes de las estufas.
La producción en fábricas dependió en gran medida del uso de combustibles, con la consecuente contaminación del aire.

No existían leyes que regularan el trabajo del proletariado muchas personas aceptaban trabajos en cualquier condición. Por eso, las jornadas laborales eran tan largas que se tornaban insalubres, además de que estaba permitido el trabajo infantil.

Inventos

La máquina de vapor: en 1769 por James Watt, los primeros usos fueron en el transporte (permitió fomentar el comercio), la industria textil (permitió realizar producción en serie a través de maquinarias) y la metalúrgica (permitió trabajar el hierro y el acero para elaborar transportes y maquinarias industriales).
El alumbrado público a gas: la instalación de lámparas a gas en las calles revolucionó a las ciudades, que se convirtieron en lugares más seguros para transitar al estar iluminadas en horarios en los que ya no había luz solar. A fines del período de la Revolución Industrial, las ciudades se habían transformado y las poblaciones se habían duplicado o triplicado.

Primeras Industrias

La industria minera: A partir del siglo XIX, el carbón vegetal que provenía de la madera fue sustituido por el carbón de coque o mineral. A la par, se desarrolló un lado perverso: la explotación y la esclavitud del hombre para trabajar en los yacimientos mineros. Debido a lo estrechos que resultaban los caminos hacia el interior de las minas, surgió la explotación infantil en el sector minero.
La industria siderúrgica: el hierro y el acero fueron las principales materias primas de la época, que se utilizaron para la producción de herramientas agrícolas, maquinas textiles, locomotoras, rieles de ferrocarril y barcos. Era posible trabajar el hierro por el uso de hornos industriales que funcionaban a muy altas temperaturas gracias al combustible del carbón mineral.

La expansión comercial: a partir del impulso burgués, se generó un crecimiento comercial sin precedentes que impactó en todo el mundo. Debido a la creación de importantes inventos, como el ferrocarril y el barco a vapor, el comercio mundial se desarrolló para transportar nuevas materias primas o vender productos en países alejados.

Causas

Se produjo por la interacción de una serie de factores que primero tuvieron lugar en Inglaterra y luego en todo el mundo.
La revolución agrícola:Se estilaba el trabajo manual y la tracción con animales, poca propiedad privada.comenzó a utilizarse maquinaria para el trabajo de la tierra, los campos se volvieron propiedad privada y se reemplazó el viejo sistema de cultivo por “sistema de rotación Norfolk”.

La revolución demográfica: Debido a los cambios en la alimentación y en la calidad de vida (que pasó del campo a la ciudad).La Revolución Industrial introdujo cambios que impactaron en el crecimiento de la población, como la disminución de la mortalidad (debido a la mayor producción de alimentos), el mayor desarrollo de la medicina (gracias al descubrimiento de la vacuna) y el consecuente incremento de la tasa de natalidad.

Características

El desarrollo de nuevas industrias como la textil, la siderúrgica
La sustitución del hierro por el acero, un material más duro y resistente.

El desarrollo del comercio a nivel mundial (debido a la gran capacidad de producción y a las innovaciones en el transporte por tierra y marítimo.

Transformaciones

Sociales
Económicos

Tecnologico

Subtopic