von cristhian martinez Vor 5 Jahren
724
Mehr dazu
von Deisy Yolanda Amortegui Sanchez
von Juliann Hernandez
von Andrea Nataly Sanchez Guatibonza
von ERICK BELL
Fuerzas de reacción
Fuerzas de acción, acciones o solicitaciones
Fuerzas de superficie
Fuerzas de volumen
Fuerzas dinámicas
Fuerzas estáticas
Fuerzas variables o intermitentes
Fuerzas fijas o permanentes
Ser estable
La estructura no puede volcar o caerse aunque reciba diferentes cargas.
Ser ligeras
Las estructuras deben ser lo más ligeras posibles. Si la estructura fuese muy pesada, podría venirse abajo y, además se derrocharían muchos materiales.
Proteger partes delicadas
Una estructura debe proteger las partes delicadas de los objetos que las poseen. Por ejemplo, el esqueleto protege nuestros órganos internos, la carcasa de un ordenador protege el microprocesador, las tarjetas, etc. Pero hay estructuras que no tienen partes internas que proteger, como los puentes o las grúas.
Mantener la forma
Es fundamental que las estructuras no se deformen, ya que si esto ocurriese, los cuerpos podrían romperse. Es lo que ocurre cuando los esfuerzos son muy grandes.
SOPORTAR CARGAS
Es la principal función de toda estructura ya que las fuerzas o cargas siempre están presentes en la naturaleza: la gravedad, el viento, el oleaje, etc.
Estructuras colgantes.
Estructuras trianguladas.
Estructuras de armazón
Estructuras abovedadas
Estructuras superficiales
Estructuras masivas.