Kategorien: Alle - coordinación - prevención - mitigación - recursos

von ricardo torres Vor 1 Jahr

109

Funciones de la protección civil en México

Funciones de la protección civil en México

Funciones de la protección civil en México

Desglose estructurado detallado

Programas de ayuda humanitaria y asistencia para cubrir las necesidades básicas de la población damnificada

Apoyo psicológico y social a las personas afectadas por la emergencia o desastre

Implementación de normativas y reglamentos de construcción para garantizar la seguridad de las nuevas edificaciones

Programas de apoyo económico y técnico para la reconstrucción de viviendas y edificaciones afectadas

Restablecimiento de los servicios básicos

electricidad y comunicaciones

como el suministro de agua

Reparación y rehabilitación de infraestructuras dañadas

etc

hospitales

puentes

como carreteras

Elaboración de informes y reportes para la toma de decisiones en la etapa de recuperación y reconstrucción

Realización de evaluaciones de daños y necesidades en las zonas afectadas por la emergencia o desastre

Suministro de alimentos

refugio y otros servicios básicos a la población damnificada

agua

Movilización de recursos humanos y materiales para la atención y rescate de las personas afectadas

Establecimiento de centros de operación y comando para la toma de decisiones y el seguimiento de las acciones

Activación de los mecanismos de coordinación y comunicación entre las autoridades responsables de la protección civil

Promoción de la cultura de la prevención y la participación ciudadana en las acciones de protección civil

Desarrollo de programas y proyectos para reducir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia de la población y las infraestructuras

Establecimiento de protocolos y procedimientos para la activación y ejecución de los planes de contingencia

Diseño de planes de acción para diferentes escenarios de emergencia y desastre

Identificación de las vulnerabilidades de la población y las infraestructuras frente a los riesgos identificados

Evaluación de riesgos naturales y tecnológicos en diferentes regiones de México

Participación de la Comisión Nacional del Agua y otros organismos especializados en la gestión del agua y los recursos naturales

Papel de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina en situaciones de emergencia y desastre

Coordinación con los estados y municipios para la implementación de acciones de protección civil

Funciones y atribuciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil

Coordinación con otras dependencias y organismos para la implementación de acciones en protección civil

Funciones y responsabilidades de la Secretaría de Gobernación en materia de protección civil

Coordinar la respuesta y la recuperación ante situaciones de emergencia y desastre

Proteger el patrimonio y los recursos naturales

Salvaguardar la vida y la integridad física de la población

Enfoque multidisciplinario de la protección civil

involucrando a diferentes sectores y actores

Concepto de protección civil como conjunto de acciones para prevenir y atender situaciones de emergencia y desastre

Ideas relacionadas

La recuperación y reconstrucción post-desastre son etapas importantes para la rehabilitación de las zonas afectadas y la vuelta a la normalidad de la población
Durante una emergencia o desastre
la protección civil coordina las acciones de respuesta inmediata y la atención a la población afectada
La identificación de riesgos y vulnerabilidades es fundamental para la prevención y mitigación de desastres
La Secretaría de Gobernación es la entidad encargada de coordinar las acciones de protección civil a nivel nacional
La protección civil en México tiene como objetivo principal salvaguardar la vida y el patrimonio de la población ante situaciones de emergencia y desastres naturales

Recuperación y reconstrucción post-desastre

Programas de apoyo y asistencia a los afectados
Apoyo a la reconstrucción de viviendas y edificaciones
Rehabilitación de infraestructuras y servicios básicos

Atención a emergencias y desastres

Evaluación de daños y necesidades post-desastre
Respuesta inmediata y atención a la población afectada
Coordinación de acciones durante emergencias y desastres

Prevención y mitigación de riesgos

Implementación de medidas de prevención y mitigación
Elaboración de planes de contingencia
Identificación de riesgos y vulnerabilidades

Organización y estructura de la protección civil en México

Participación de otras dependencias y organismos en la protección civil
Coordinación Nacional de Protección Civil y su papel en la organización
Secretaría de Gobernación como responsable de la protección civil

Definición y objetivos de la protección civil en México

Objetivos de la protección civil en México
Definición de protección civil