Kategorien: Alle - consumo - ingreso - impuestos - patrimonio

von Andrew xd Vor 1 Jahr

203

HISTORIA DE LOS IMPUESTOS

En Colombia, la legislación tributaria es una estructura creada por el Ministerio de Hacienda con el fin de definir las obligaciones fiscales de los ciudadanos y empresas, tal como lo prevé la ley y el presupuesto nacional.

HISTORIA DE LOS IMPUESTOS

HISTORIA DE LOS IMPUESTOS

TIPOS DE IMPUESTOS

IMPUESTOS TERRITORIALES
son impuestos por los órganos legislativos territoriales como asambleas y concejos , pero dentro del marco que la ley nacional ha impuesto.
IMPUESTOS NACIONALES
Son aquellos de carácter nacional que cobra el estado como tal para financiar sus servicios a nivel general.
CONTRIBUCIONES
son pagos que ciertos sectores deben hacer para financiar servicios de ciertas entidades estatales, sino derecho a contraprestación alguna por esa contribución.
TASAS
Las tasas son pagos que se hacen como contraprestación por utilizar o consumir un servicio ofrecido por el estado.
IMPUESTOS INDIRECTOS
El impuesto indirecto recae sobre una persona distinta al responsable del mismo
IMPUESTOS DIRECTOS
Los impuestos directo es aquel que recae directamente sobre la persona que realiza el hecho generador que causa el impuesto.

COMO COMENZÓ EN COLOMBIA

La historia de los impuestos en Colombia comienza con la colonización de los conquistadores españoles, que enviaban oro, piedras preciosas y alimentos a los monarcas españoles como forma de gravamen.

¿QUE ES LA LEGISLACION TRIBUTARIA?

Ha sido creada por el Ministerio de hacienda, para determinar las obligaciones tributarias, estimadas en el presupuesto nacional, previstas por la ley cuyo objetivo es el reconocimiento del pago del impuesto.

ORIGEN

El origen de los impuestos en Colombia se encuentra en las culturas indígenas, que debían pagar una especie de tributo a sus caciques de acuerdo a lo que producían. Esto significa que parte de cultivos como papa, yuca o maíz debían ser entregados a los líderes indígenas.
En la Edad Media, los siervos debían pagar fuertes tributos a sus señores feudales por el uso de la tierra. Algunos Reinados se hicieron fuertes y se constituyeron en Estados modernos financiados con los tributos pagados por sus pueblos.
En la Antigüedad, los imperios como Roma, Egipto o Babilonia se financiaban a través de tributos para mantener a sus gobernantes y realizar grandes obras.

IMPUESTOS

Impuesto al consumo
Se aplica al consumidor final por la prestación de un servicio, por la venta de un bien o por una importación
Impuesto Al Patrimonio
Este impuesto ha cambiado de nombres, primero se llamó impuesto para la seguridad democrática, luego se transformó en impuesto al patrimonio y en la actualidad se denomina impuesto a la riqueza.
Impuestos sobre la renta
Es un impuesto que se calcula sobre los ingresos anuales para las personas naturales y las utilidades de las empresas
Impuesto Al Valor Agregado (IVA)
Es aplicado sobre el valor de la venta de cualquier bien o servicio. Para este año la tarifa general es del 19%

ENTIDAD REGULADORA

La DIAN es la entidad designada en Colombia para velar por el cumplimiento de las obligaciones tributarias a nivel nacional e implementar las sanciones correspondientes en caso de existir algún incumplimiento

¿QUIEN APRUEBA LOS IMPUESTOS EN COLOMBIA?

EL CONGRESO DE REPUBLICA ESTABLECE LOS IMPUESTOS QUE NOSOTROS PAGAMOS EN EL PAIS

¿COMO SE APRUEBAN EN COLOMBIA?

Los impuestos tienen su origen en la Constitución Nacional, según la cual Tribuna estudiantil 171 todos los nacionales están en el deber de contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado, dentro de los conceptos de justicia y equidad (art. 95, num. 9, C. N.).
AJUSTANDOSE AL PRINCIPIO DE CONSTITUCIONALIDAD DE NEGOCIO

la facultad impositiva radica en el órgano legislativo del poder público, así lo expresan los numerales 11 y 12 del artículo 150 de la Carta constitucional, que enuncian la responsabilidad del Congreso de establecer las rentas nacionales

¿QUE SON LOS IMPUESTOS?

Es aquel tributo o carga que los individuos que viven en una determinada comunidad o país le deben pagar al estado que los representa, para que este, a través de ese pago pueda financiar sus gastos. De esto se desprende, entonces, que el objetivo básico de los impuestos será el de financiar los gastos de un determinado estado.