La Revista Audiovisual “Enfoque sobre Seguridad y Defensa” que inaugura con el Capítulo, Nº 1 “Para que la Defensa Nacional”, es un esfuerzo de ADALEDE, con el soporte de la Secretaría General de Política de Defensa, para contribuir a fomentar y promover la difusión de la cultura y la conciencia de defensa entre todos los españoles.
La defensa, un bien público
Dónde y cuándo intervenir
España, en cooperación con otros Estados o dentro de organizaciones internacionales (Naciones Unidas, la Unión Europea, la OTAN, etc.), aspira a contribuir a la causa de la paz y la estabilidad regional y mundial.
Intereses nacionales de seguridad
La protección de los intereses nacionales de seguridad es una obligación del Gobierno, siendo también su responsabilidad, identificar un interés nacional de seguridad en una situación determinada y valorar su importancia en relación con otros intereses, así como calibrar el esfuerzo que se debe realizar en su salvaguarda.
La defensa en la actualidad
La Defensa Nacional tiene por finalidad contribuir a la protección del conjunto de la sociedad española, de su Constitución, de los valores superiores, principios e instituciones que en ésta se consagran, del Estado social y democrático de derecho, del pleno ejercicio de los derechos, libertades, y de garantizar la independencia e integridad territorial de España. Asimismo, constituye un elemento fundamental para la preservación de la paz y seguridad internacionales.
En cuanto a desafíos a tratar, se señalan la inestabilidad económica, la vulnerabilidad energética, los movimientos migratorios irregulares, las emergencias y catástrofes, las epidemias y pandemias y el cambio climático. Dichas amenazas y desafíos no existen aislados, sino que están interconectados; sus efectos traspasan fronteras y se materializan con frecuencia en los espacios comunes globales, como el ciberespacio, el espacio marítimo y el espacio aéreo y ultraterrestre.
Las principales amenazas identificadas son los conflictos armados, el terrorismo, el crimen organizado, la proliferación de armas de destrucción masiva, el espionaje, las ciberamenazas y las amenazas a las infraestructuras críticas. Especial mención merece la amenaza del terrorismo yihadista, uno de los principales problemas de seguridad a los que se enfrenta el mundo y que de nuevo mostró toda su brutalidad en España en agosto de 2017.