von FLOR ALBA POVEDA Vor 1 Jahr
120
Están distribuidos ampliamente en todos los tejidos del cuerpo, especialmente en el tejido nervioso (cerebro) de ahí que también se les conozca como cerebrosidos. Se encuentran en la capa externa de la membrana plasmática donde forman parte de los carbohidratos de la superficie celular.
Se dividen en:
La glucosilceramida es el glucoesfingolípido predominante en los tejidos extraneurales, pero también se encuentra en el cerebro en pequeñas cantidades.
Galactosilceramida es un glucoesfingolípido muy importante que se encuentra en el cerebro y otros tejidos nerviosos.
Estos contienen ácidos grasos y un alcohol, un residuo de acido fosfórico (H3PO4) y un aminoalcohol, como colina (OH-CH2CH2-N(CH3)3) o serina (OH-CH2-CH(NH2)-COOH Se conoce dos tipos de fosfolípidos: fosfogliceridos y esfingolípidos. Los cuales se diferencian por el tipo de alcohol que posee
Esfingolipidos
Son constituyentes importantes de las membranas celulares de plantas y animales. Se encuentran en los tejidos cerebrales y nerviosos en donde las enfingomielinas son un constituyente importante del recubrimiento de las fibras nerviososas
Fosfogliceridos
Los fosfoglicéridos son componentes esenciales de las membranas celulares en tejidos vegetales y animales. Ejemplos notables incluyen lecitinas y cefalinas. Están compuestos por una cola hidrocarbonada no polar y una cabeza polar iónica con grupos fosfato y aminoalcohol, similar a los jabones