Kategorien: Alle - responsable - energías - colaborativo - ecologica

von ANDRES JIMENEZ Vor 11 Jahren

377

mapa ecologia

mapa ecologia

Consumo responsable

Consumo sustentable

Otras opciones
Energías renovables

Eólica. Es de las más económicas en el mundo.

Biomasa. Se obtiene electricidad y biocombustible.

Solar. Mediante celdas solares.

Consumo colaborativo

Se basa en las tres R´s reducir, reutilizar y reciclar.

Es la manera tradicional de compartir, intercambiar, prestar, alquilar.

Este es una herramienta para optimizar recursos y prever impactos negativos.
Desvincula el progreso humano del crecimiento económico que conlleva degradación ambiental y social.
Es hacer más y mejor con menos, incrementar la eficacia al momento de cubrir las necesidades sociales.
Es un consumo amigable con el medio ambiente.

Huella Ecologica

Utilidad de la Huella
Es un indicador muy útil para saber la salud del planeta, obtiene información sobre las desigualdades entre países, conoce el impacto de nuestro consumo y desechos para modificarlos en favor del medio ambiente.
Consecuencias
Las anteriores consecuencias son diversas, entre las que se encuentran el afianzamiento de las relaciones sociales de producción.
El crecimiento exponencial de la población mundial
El carácter intrínseco del neoliberalismo
La revolución industrial
El tamaño de la huella ecologica
Este índice se considera entre el 0 y el 1, se estima que un valor igual o superior a 0.8 representa un desarrollo humano alto.
La variación en el tamaño de la huela ecológica depende no solo de la cantidad de personas que habitan un país, sino de la superficie disponible para absorber sus desechos y de sus niveles de consumo.
Se considera que alrededor de una cuarta parte de la superficie del planeta es biológicamente productiva.
Es un indicador, para conocer el grado de impacto que ejerce cierta comunidad humana, persona, organización, país, región o ciudad sobre el ambiente

Consumo Responsable

Transacción entre proveedor y consumidor en la que como consumidores debemos tener en cuenta las consecuencias de nuestra decisiones de consumo en nosotros mismos, en los demás y en el medio ambiente.

Huella ecológica

Es el impacto de una persona, ciudad o país tiene sobre los recursos de la tierra para satisfacer lo que consume y absorber sus residuos.

Ciclo de vida de un producto

Necesidad

Algo que se quiere para poder vivir, hay diferentes maneras de satisfacerlas.

Deseo

Aspirar con impulso la posesión de algo por eso son limitados y diversos.

La influencia de la publicidad

Publicidad engañosa

Encubierta. Se introduce de manera imperceptible en otros esquemas de comunicación.

Por omisión. Omite información clave para que el consumidor tome una decisión debidamente informada.

Por acción. Ofrece información falsa.

Ciclo de vida de un producto.

Herramienta que sirve para medir el impacto ambiental de un producto.