Kategorien: Alle - resultados - métodos - proceso - supervisión

von ODILIA ALEJANDRA VASQUEZ GONZALEZ Vor 4 Jahren

774

METODOLOGÍAS DEL TRABAJO SOCIAL

METODOLOGÍAS DEL   TRABAJO SOCIAL

Cuando se habla de los métodos del trabajo social, se hace referencia al método profesional propio de los trabajadores sociales. Con esta expresión se alude a las formas de actuación que tienen “como fin la obtención de determinados resultados prácticos, la modificación de cosas o situaciones reales”. Los diferentes métodos del trabajo social también son parte de un proceso. Y dentro de ese proceso. Y dentro de este proceso se han ido configurando los llamados métodos clásicos: caso, grupo y comunidad.

Los métodos profesionales del trabajo social

METODOLOGÍAS DEL TRABAJO SOCIAL

COMUNIDAD

Es la fase de la organización social que constituye un esfuerzo consciente de parte de las comunidades para controlar sus problemas y lograr mejores servicios de especialistas y organizadores.

a) En cuanto al registro de experiencias se inicia el uso del cuaderno de campo. b) Se potencializa la participación de la población y movimientos sociales en la efectiva solución de las necesidades. c) Se inicia la utilización de medios audiovisuales, con la finalidad de informar, enseñar, concientizar y movilizar a la población. d) A nivel institucional se introduce la supervisión como medio de acompañamiento y control en el desarrollo de los procesos.

GRUPOS

Es un proceso de dinamización de las relaciones de un grupo, a través del cual las personas se auto-concientizan de los problemas, necesidades, potencialidades y recursos propios, que simultáneamente, actúan en este medio, movilizando sus capacidades y aptitudes en la consecución de objetivos comunes, internos o externos al grupo.
Técnicas

Retoma la propuesta metodológica de caso de dimensión o el esquema operativo del estudio, diagnóstico y tratamiento, junto con la visita domiciliaria e implementa otros procedimientos como:

La recopilación de hechos y la valoración en cuanto a técnicas e instrumentos: la elaboración de fichas de seguimiento, entrevista individual y grupal, para lo institucional utiliza los registros, la transferencia y las memorias de grupo.

METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL

Es una relación directa con el contexto en el que se desenvuelve el profesional sobre el objeto de acción, individuo, grupo o comunidad, manifiesta unicidad en la estructura del proceso metodológico permitiendo formular el método básico en el que se distingue cinco etapas:
Evaluación
Ejecución
Planificación
Diagniostico
Investigación

METODOLOGÍA

Es el conjunto de operaciones o actividades que, dentro de un proceso pre-establecido se realizan de manera sistemática para conocer y actuar sobre la realidad social, casos, grupo y desarrollo comunitario