TORRES PEREZ EDUARDO
TREJO ALVAREZ ALEXIS.
                  "5°B"
BICEPS FEMORAL.
Complicaciones.
dolor y cirugia.
Limitación del 
movimiento.
1°flexión de rodilla
2° rotación externa.
Diagnostico 
diferencial.
Signos y Síntomas.
Dolor cuando la rodilla
esta en flexión , sensibilidad 
inflamación en la inserción
rigidez AMA no completado.
Afecta tendón
del bíceps en la 
inserción.
Lo genera una fuerza 
de sobre uso (sentadillas)
Síndrome de la 
banda iliotibial.
Pruebas 
Noble, Venne
Ober yThomas.
Diagnostico 
diferencial.
Sindrome 
femoro rotuliano, 
meniscopatia, 
tendinopatias de la 
cara postero externa y 
dolores irradiados.
Signos y Síntomas.
dolor en cara lateral 
externa de la rodilla.
Factores.
Extrínsecos
Distáncia excesiva 
entrenamiento intenso 
Calzado inapropiado
Superficies terreno irregular 
como pendientes.
Intrínsecos.
1°Restricción miofascial
en BIT , pronación excesiva
de pie y retro pie , genus varo
dismetría estructural de M.I.
Se da por sobre uso 
o por fuerza de fricción 
repetida en BIT.
SIDROME DE ISQUIOTIBIALES.
Signos y Síntomas.
dolor en la región proximal 
dolor irradiado a muslo 
ciatalgia al rededor del ciático
Limitación del 
movimiento
flexión de rodilla .
Complicaciones.
cirugia
Tendones que afecta son 
los de semitendinoso, semimembranoso
y bíceps femoral
Se genera por fuerza 
de sobre uso .
POPITLEA.
Complicaciones.
Cirugía, dolor e 
inflamación.
Limitación del 
movimiento.
Flexión de rodilla y 
rotación interna.
Pruebas funcionales
Maniobra de Garick
Diagnostico
diferencial.
1° quiste de baker
2°lesiones en meniscos
    en cuernos posteriores
3°tendinitis del biceps y 
     gastrocnemios.
Signos y Síntomas.
Dolor parte posterior 
de la rodilla e inflamación
y molestia al realizar 
extensión de rodilla y
rotación interna.
Afecta tendón
popitleo en UMT 
debajo del ligamento
colateral lateral.
Se genera por una 
fuerza de sobre uso 
como correr, saltar o 
caidas de alto impacto.
PATA DE GANZO
Diagnostico diferencial.
Signos y síntomas.
Dolor en la inserción del 
bíceps porción distal, dolor en peroné 
y dolor en cara lateral de la rodilla.
Limita movimiento
de flexión de rodilla
con rotación interna .
Complicaciones.
Cirugía e 
infiltraciones.
Afecta tendón del 
semitendinóso,
recto interno y sartorio.
La fuerza que lo genera
por sobre uso , en ocaciones
se da por una bursítis.
TENDINOPATÍAS MIEMBRO INFERIOR
Tobillo y Pie
Tendinopatia Aquilea
Pruebas: prueba de compresión
de la pantorrilla.
Limitación de mov: 
flexión dorsal
Dx. diferencial: Síndrome del 
hueso trigano, Bursitis retrocalcanea
Signos y síntomas: Dolor en el tendón,
hinchazón y calor, dolor al tacto y/o
movimiento, roguidez por la mañana.
Complicaciones: mayor posibilidad
de sufrir una ruptura del tendón.
la fuerza que lo genera es por
microtraumatismos repetidos
Plastias
Del recto femoral
Complicaciones: perdida de movilidad de la rodilla, debilidad en extensión e infección de la herida.
limitación de mov: incapacidad
de extensión de rodilla y defecto
suprarrotuliano
Signos y síntomas: El dolor suele describirse como una sensación inmediata e intensa de desgarro en el momento de la ruptura.
la fuera que lo genera es por una
contracción violenta.
afecta a la union miotendinosa
 del tendon del recto femoral
De tendón 
rotuliano
Signos y síntomas: el paciente nota un
dolor fuerte y agudo, aveces se escucha el
desgarro del tendón.
Limitación de mov: extender
activamente la rodilla y no poder
caminar.
Complicaciones: no garantiza curación
la fuerza que lo genera
es por cambios bruscos en el ritmo
de la carrera o saltos, felxion forzada
afecta al tendón rotuliano
en su inserción
Del tendón de aquiles
Signos y síntomas: dolor local e intenso, incapacidad de caminar sobre los dedos de los pies, se asocia con un chasquido audible
Complicaciones: dolor el el vientre muscular
del tendón peroneo, lateral corto y necrosis 
cutánea.
Prueba: signo de
Thompson
limitación de mov: felxion 
dorsal y aceleraciones repentinas, 
subir y bajar escaleras.
la fuerza que lo genera
es por sobrecarga
afecta al tendón de aquiles
Del tendón del
cuadriceps
Signos y síntomas: estructura
muy fuerte ofrece una gran resistencia
a la ruptura y puede soportar grandes
cargas sin ceder.
Complicaciones:
la perdida de movilidad
de a rodilla
Limitación de mov:
extensión de rodilla
la fuerza que lo genera
es flexión forzada, rotura
en inserción en borde 
superior de la rotula.
afecta al cuerpo del tendón
del cuadriceps
cadera
Osteitis Púbica
limitación de mov: flexión, extensión y rotación de cadera, cambios bruscos de dirección
Dx. diferencial:
puvalgìa
la fuerza que lo genera es 
por compresión
Complicaciones: crepitación
 e inflamacion
Signos y síntomas: Dolor a rotación de cadera, sensibilidad en la zona pèlvica.
afecta a la sínfisis púbica parte anterior de la cadera
Prueba: Test de 
grava.
Síndrome del piriforme
Limitaciones de mov:
abducción y rotación de cadera
Pruebas: maniobra de Freiberg, Mirkin
y test de Fair y de piriforme.
Signos y síntomas: Hormigueo, dolor sordo
en glúteo, entumecimiento de zona glútea, rango de movilidad reducido
Dx. diferencial: ciatalgìa
afecta al tendón del
piriforme
Psoas iliaco
Dx. diferencial: pinzamiento
femoroacetabular
Limitacion de mov: flexion de cadera
y rotacion
Pruebas: prueba de Lodloft y test
de la extensión de cadera.
Complicaciones: acoramiento del musculo, aumento de la lordosis lumbar y crepitacion.
Signos y sintomas: dolor con el movimiento,
sensibilidad en zona superior de la ingle, dolor empeora con actividad, inflamacion.
Fuerza que genera es por sobreuso
afecta al tendón distal del psoas
Inguinal
Limitaciones de mov: desplazamientos laterales, golpes con la cara interna del pie, rotacion.
Dx. diferencial: Atrapamiento nervio inguinal, Discopatia, Hernia inguinal.
Pruebas: Test de los aductores 
test de compresion lateral
Complicaciones: dismetria de miembros inferiores, lesiones coxofemorales, al cambio de terreno, sobreentrenamiento.
Signos y síntomas: dolor no localizado
no hay dolor el calentamiento, a la fatiga se exacerba y rigidez en zona inguinal.
afecta al tendón del aductor
largo, recto interno y pectineo
fuerza que lo genera es
por sobreuso.
ISQUIOTIBIALES.
Complicaciones
cirugia , hormigueo 
dolor radicular e 
infección.
Limita el movimiento
de flexión activa o 
pasiva de rodilla.
Pruebas funcionales.
Mc Murray.
Diagnostico 
diferencial.
Atrapamiénto 
del nervio ciático.
Signos y Síntomas.
Dolor crónico en la 
inserción que se irradia
al muslo , limitación 
en la marcha e inflamación 
variable.
Grado 3 
Marcha antialgica
no tolera flexión 
pasiva.
Grado 2 
Dolor moderado 
a severo en muslo
posterior.
Grado 1
Dolor leve 
o moderado en
muslo posterior
Afecta parte distal de UOT 
de los tendones semitendinoso
semimembranoso y bíceps femoral.
Generado por una fuerza 
de sobre uso como una 
flexión repetitiva .
RODILLA.
Rotuliana
(rodilla de saltador)
Pruebas funcionales.
Diagnóstico diferencial.
Problemas femoro rotulianos
Bursítis prerotuliana
Roturas meniscales
Desgarros inter articulares.
Signos y síntomas.
Dolor zona lateral de la 
rodilla , aumenta con la 
presión sobre el tendón
cerca de la inserción en rótula.
Afecta tendón 
rotuliano. Se da por
fuerza de tracción (saltos
y caídas).
Complicaciones
Rigidez en tejidos blandos 
 y disfunción muscular.
Limitación del movimiento
A la flexión y extensión de 
rodilla.