Kategorien: Alle - cabildo - comercio - justicia - virreinatos

von Jimenez Peña Andrea Vor 11 Jahren

313

New Map

New Map

Funciones principales de la nueva España

Derecho Indiano: Reglas exclusivas para las Indias.
Corregidores: Administraban las ciudades más importantes
Virrey:Representante del Rey.
Consejo de Indias: Reglamentaba la relación ente España y sus colonias
Audiencia: Funcionaba como Tribunal de Justicia
Principales Instituciones:

Instituciones Americanas

CORREGIMIENTOS: Divisiones del territorio que comprendían una ciudad y su distrito, también son llamados partidos. En Chile existieron 11 corregimientos.
VIRREINATOS: División territorial creada por Carlos I en 1542, la cual estaba a la cabeza del virrey, representante más directo del rey, más alto funcionario en América y tenia la facultad de resolver diversos asuntos como el propio monarca

Instituciones Españolas

Cabildo: Su origen estuvo durante la época de la Reconquista, pero no tuvo tanta importancia en España como en América.
TRIBUNAL DE LA INQUISICIÓN: Fue instituido en el año 1569 por el rey Felipe II y quedó a cargo de una orden eclesiástica: los dominicos y en América solo se aplico en México y Perú.
CASA DE CONTRATACIÓN: Su función primordial consistía en diseñar la política de comercio entre España y América y controlar le monopolio comercial para evitar que otro país intercambiara productos con los dominios españoles.