Kategorien: Alle - narcotrafico - investigaciones

von laura baracaldo Vor 4 Jahren

973

Paramilitarismo

Paramilitarismo

Mehr dazu

Línea de Tiempo "Historia, Evolución, Hechos Destacables, Situación Actual y Expectativas de las Investigaciones de Mercado"
Alex M.Esquivel

Línea de Tiempo "Historia, Evolución, Hechos Destacables, Situación Actual y Expectativas de las Investigaciones de Mercado"

von Alex M.Esquivel

Cine de ficción hecho en Medellín en los últimos 30 años
ANA MARIA ORTEGA OROZCO

Cine de ficción hecho en Medellín en los últimos 30 años

von ANA MARIA ORTEGA OROZCO

Historia de la psicología política en Colombia
En los años 1973 y 1977 Gerardo Marín, en conjunto con Miguel Salazar de Venezuela, publica los primeros trabajos que podrían considerarse el origen de la Psicología Política en Colombia (PPC) (Marín, 1973; Salazar & Marín, 1977). Los dos trabajos estuvieron referidos a la medición de actitudes, dogmáticas y maquiavélicas en 1973, mientras que el trabajo de 1977 se refirió a la hipótesis de imagen de espejo entre colombianos y venezolanos. Las investigaciones se refieren a temas del campo de la Psicología Política de acuerdo con los contenidos aportados por Montero (1987) y Ramos (1986), aunque fueron realizados en el dominio de la psicología social; la categoría de psicología política sólo aparecería en Colombia hasta finales de la década de los años 80 como consecuencia de la maduración de dos situaciones: el contexto académico latinoamericano, y la introducción de la categoría Psicología Política en por lo menos tres Universidades del país. PSICOLOGIA POLÍTICA. VOL. 12. Nº 25. PP. 427-441. SET. – DEZ. 2012, pag 431, recuperado de PSI Psicología Política en Colombia: revisión de acontecimientos fundamentos e históricos
Ana Delia Perez Lara

Historia de la psicología política en Colombia En los años 1973 y 1977 Gerardo Marín, en conjunto con Miguel Salazar de Venezuela, publica los primeros trabajos que podrían considerarse el origen de la Psicología Política en Colombia (PPC) (Marín, 1973; Salazar & Marín, 1977). Los dos trabajos estuvieron referidos a la medición de actitudes, dogmáticas y maquiavélicas en 1973, mientras que el trabajo de 1977 se refirió a la hipótesis de imagen de espejo entre colombianos y venezolanos. Las investigaciones se refieren a temas del campo de la Psicología Política de acuerdo con los contenidos aportados por Montero (1987) y Ramos (1986), aunque fueron realizados en el dominio de la psicología social; la categoría de psicología política sólo aparecería en Colombia hasta finales de la década de los años 80 como consecuencia de la maduración de dos situaciones: el contexto académico latinoamericano, y la introducción de la categoría Psicología Política en por lo menos tres Universidades del país. PSICOLOGIA POLÍTICA. VOL. 12. Nº 25. PP. 427-441. SET. – DEZ. 2012, pag 431, recuperado de PSI Psicología Política en Colombia: revisión de acontecimientos fundamentos e históricos

von Ana Delia Perez Lara

Desventajas de la Globalización
Guillerminaa Iragorre

Desventajas de la Globalización

von Guillerminaa Iragorre

BASADO EN LA LINEA DE TIEMPO ELABORADA CON ANTERIORIDAD file:///C:/Users/USER/Downloads/line%20de%20tiempo.pdf

exigen

reparación

mediante
devolución de tierras
verdad
justica

Paramilitarismo

To name your story, you have to think about the overall message and what you want your audience to understand from the story. Also, make it relevant and easy to remember.

gobierno URIBE

The middle of the story is where you add layers of complications that will lead to the end. Reveal more about the character's journey. Did their personality go through changes? How did they overcome the challenges? And as you build up the story’s central conflict, make it more personal to that character. Also, from the middle act, you have to lead into the final act.

Ley de Justicia y paz

Each story has a main character and that character usually needs to solve a problem or challenge. The character's challenge is the one that creates tension throughout the story.

grupos sucesores

Type in any other challenges which other characters in the story need to face.

rangos medios

victimas

delitos

In most stories, there are 3 challenges. The number 3 is a mystical number symbolizing completeness. Try to come up with interesting challenges with which your character needs to struggle.
See a few examples below:

paramilitares

desmovilizados

lideres

extraditados

narcotrafico

judicializados por fiscales de USA

congresistas

In the beginning of the story (or the exposition), you will need to introduce the setting and characters. You might also want to introduce the main conflict. This part of the story is important because it gives the reader necessary background information and maybe even a first insight into a character’s personality.

investigaciones

Characters are essential to a good story. Usually, the protagonist(s) is/are the most affected by the plot. Introduce a character by focusing on their actions, interests, and occupation, as the physical appearance doesn't make a difference in most cases.

Parapolítica

Type in the name of your character.

condenados

Add other qualities/attributes of the character.

sindicados

What is your character's main goal?

fight Evilfind lovedefeat his/her enemyrule the worldmake friendstime travelmake an awesome discoveryOther

coaliciones

Which traits best describe the character's personality? Choose more if necessary:

introvertedloyalkindindependentquick-thinkingadventuresomeidealisticsweet-naturedcalmrisk-takercreativewittystrictfussyweirdclumsyharshaggressivecarelessclingingcowardlycrueldeceitfulimpulsiveOther

nexos

Choose the type of your chacter:

Protagonist (main character)Antagonist (main character's opponent)Flat (stereotypical character)Round (his/ her personality develops throughout the story)Static (doesn't evolve as a person throughout the story)Dynamic (dramatical change in personality)Confidant (the main character trusts him/ her)Foil (contrasting character who enhances the personality of another character)Other