Kategorien: Alle - producción - comunicación - ética - simbología

von Luis Antonio Aranda Zuazo Vor 1 Jahr

156

Proceso Cartográfico

Proceso Cartográfico

Proceso Cartográfico

07 Comunicación:

Utilización:
* Aplicación del mapa para diversos fines (navegación, planificación, análisis) * Audiencia objetivo
Interpretación:
* Comprensión del contenido y mensaje del mapa * Análisis espacial

08 Ética y responsabilidad:

Equidad y accesibilidad:
* Considerar las necesidades de diferentes usuarios * Diseño inclusivo
Precisión y veracidad:
* Asegurar la calidad y confiabilidad de la información * Minimizar errores

09 Actualización:

Revisión:
* Actualizar el mapa según sea necesario * Frecuencia de actualización
Mantenimiento:
* Monitorear cambios en el espacio geográfico * Incorporar nueva información

10 Tecnologías:

GPS (Sistema de Posicionamiento Global):
Determinación de la posición en la Tierra
Teledetección:
Obtención de información de la Tierra a través de sensores remotos
SIG (Sistemas de Información Geográfica):
Almacenamiento, análisis y visualización de información espacial

01 Recopilación de datos:

Procesamiento:
* Limpieza * Clasificación * Análisis * Transformación
Adquisición:
* Fotografías aéreas * Imágenes de satélite * Datos geodésicos * Censos * Encuestas * Datos LiDAR

06 Producción cartográfica:

Reproducción:
* Impresión, publicación o distribución del mapa * Medios físicos o digitales
Generación:
* Creación del mapa digital o impreso * Software de SIG

05 Generalización:

* Nivel de detalle adecuado para la escala del mapa * Criterios: Legibilidad, precisión, propósito
Simplificación:
* Eliminar detalles irrelevantes * Enfatizar información importante

04 Diseño del mapa:

Estética:
* Equilibrio visual * Armonía y atractivo visual
Composición:
* Elementos del mapa (título, leyenda, escala, orientación, norte) * Principios de diseño: equilibrio, jerarquía, contraste

03 Simbología:

Diseño:
* Percepción visual * Significado y estética
* Símbolos para representar entidades geográficas (puntos, líneas, áreas) * Legibilidad, claridad y consistencia en la simbología

02 Proyección cartográfica:

Transformación:
* Convertir la información espacial a un plano bidimensional * Métodos: Cilíndrica, cónica, azimutal, etc.
Selección:
*Sistema de proyección adecuado al área y propósito del mapa. * Criterios: Distancia, área, ángulo, etc.