Referencias: 1. Pulido. L. (S.F). Aprendizaje y cognición- Modelos Cognitivos. Eje 3 Pongamos en practica. recuperado de: https://areandina.instructure.com/courses/25657 2. Puente, A. (2003). Cognición y aprendizaje. Barcelona: Mac Graw Hill.
Procesos Mentales Superiores
Razonamiento
Toma de decisiones
como lo indica Pulido.L.(S.f). Implica que el individuo realice un análisis de beneficios consecuencia de lo que va a decidir, la toma de decisiones debe incluir análisis de resultados a mediano y largo plazo.
Pasos para toma de decisiones
Mantener una decision
formular compromisos
Busqueda de alternativas
En este pensamiento se mira la capacidad del individuo a la hora d observar una postura reflexiva a partir de argumentos significativos y no de anécdotas. Pulido. L (S.f)
caracteristicas
Tiene acciones propositivas
Argumentacion
emplear conocimientos adquiridos
Busca explicaciones alternativas
Pensamiento reflexivo
Pensamiento Creativo
Nos permite desarrollar nuestra creatividad y así poder mirar las cosas desde una perspectiva diferente a la de los demás
fases
Fase de Verificación
Fase de Iluminacion
Fase de incubación
Fase de preparacion
se considera útil en la resolución de problemas, es una actividad mental, que busca conectar una idea con otra bajo ciertas normas. Pulido. L.(S.f)
Razonamiento inductivo
Este razonamiento da cabida a la probabilidad, este razonamiento es una estrategia básica que tenemos los individuos para aprender. Pulido. L. (S.f)
Razonamiento Deductivo
A partir de la información se crea una conclusión necesaria, es un razonamiento de caracter conservador. Pulido.L. (S.f)
Solucion de Problemas
Torre de Hanoi
fundamentacion de la resolucion de Problemas. Puente. A. (2013)
La resolucion de problemas es personal
Acciones orientadas a alcanzar una meta
Implica la manipulacion de conocimiento ya almacenado en la memoria
Actividad cognitiva al resolver un problema
se puede denominar como un plan de accion del individuo pra resolver, mejorar o cambiar una situacion no deseada Pulido.L.(S.f)
Reglas Para la solución de un problema. Pulido.L.(S.f)
Limitante en la solucion
Confirmar logro de la meta
Exploración de Análisis Alternativos
Evitar las reacciones negativas
Definición y representación
Representación visual o grafica del problema
Identificacion del problema
Observar las posibilidades de cambio
Tipos de Problemas
Mal definidos
No existe un criterio ni un plan de acción para dar solución
Definidos
Se logra establecer si el plan de acción y la solución son las adecuadas
Modelo de Procesamiento
Organización de la información
Realización de actividades
Uso de la estrategia
Fases
Evaluar la solucion
Plan de accion
Establecer la meta
Plantear Interrogantes
Aceptar el reto
Inteligencia
Según Pulido. L. (S.f) es una serie de procesos mentales, que organizados pretenden llegar a u fin
implican el razonamiento lógico, la habilidad para formular valoraciones, la capacidad de ir tras un
objetivo, incluso a largo plazo. Pulido. L. (S.f)
Autocorrección y Autocritica
Pensamiento
Hace realcion a una actividad organizada del saber
Hace relación a una característica única del ser humano, el pensar se lo relaciona con todas las situaciones cotidianas de la vida, de los sucesos críticos y comunes. Pulido. L. (S.F)
Habilidades basicas de Pensamiento
Pensamiento critico
Formar conceptos
Creatividad
Resolver problemas
Tomar decisiones
Razonar
Lenguaje
El lenguaje es un código que se representa a través de signos y que nos permite comunicarnos, el lenguaje esta relacionado con otros procesos de pensamiento Pulido. L. (S.f)
Tipos
auditivo
Escrito
Corporal
Visual
Oral
Componentes
Metalinguistico
Esta relacionado con el codigo, el emisor y el receptor utilizan el mismo codigo
Pragmatico
Significado determinado por el ambiente
Sintactico
involucra la estructura gramatical
fonetico
Se refiere a los sonidos articulados del habla
Semantico
Particularidades del significado, involucrando el significante y el significante
¿ Que involucra?
Desarrollo gramatical
Capacidad de formar enunciados en un determinado idioma
Desarrollo Semantico
Es la comprensión de las palabras
Desarrollo Fonológico
Articulación de palabras y sonidos