Kategorien: Alle - universidades - terrenos - huelga

von Jean Carlos Casa Vor 3 Jahren

778

RECTORES

RECTORES

Mehr dazu

PROCESOS LABORALES ESPECIALES
CAMILO CASTRO

PROCESOS LABORALES ESPECIALES

von CAMILO CASTRO

Historia de la psicología política en Colombia
En los años 1973 y 1977 Gerardo Marín, en conjunto con Miguel Salazar de Venezuela, publica los primeros trabajos que podrían considerarse el origen de la Psicología Política en Colombia (PPC) (Marín, 1973; Salazar & Marín, 1977). Los dos trabajos estuvieron referidos a la medición de actitudes, dogmáticas y maquiavélicas en 1973, mientras que el trabajo de 1977 se refirió a la hipótesis de imagen de espejo entre colombianos y venezolanos. Las investigaciones se refieren a temas del campo de la Psicología Política de acuerdo con los contenidos aportados por Montero (1987) y Ramos (1986), aunque fueron realizados en el dominio de la psicología social; la categoría de psicología política sólo aparecería en Colombia hasta finales de la década de los años 80 como consecuencia de la maduración de dos situaciones: el contexto académico latinoamericano, y la introducción de la categoría Psicología Política en por lo menos tres Universidades del país. PSICOLOGIA POLÍTICA. VOL. 12. Nº 25. PP. 427-441. SET. – DEZ. 2012, pag 431, recuperado de PSI Psicología Política en Colombia: revisión de acontecimientos fundamentos e históricos
Ana Delia Perez Lara

Historia de la psicología política en Colombia En los años 1973 y 1977 Gerardo Marín, en conjunto con Miguel Salazar de Venezuela, publica los primeros trabajos que podrían considerarse el origen de la Psicología Política en Colombia (PPC) (Marín, 1973; Salazar & Marín, 1977). Los dos trabajos estuvieron referidos a la medición de actitudes, dogmáticas y maquiavélicas en 1973, mientras que el trabajo de 1977 se refirió a la hipótesis de imagen de espejo entre colombianos y venezolanos. Las investigaciones se refieren a temas del campo de la Psicología Política de acuerdo con los contenidos aportados por Montero (1987) y Ramos (1986), aunque fueron realizados en el dominio de la psicología social; la categoría de psicología política sólo aparecería en Colombia hasta finales de la década de los años 80 como consecuencia de la maduración de dos situaciones: el contexto académico latinoamericano, y la introducción de la categoría Psicología Política en por lo menos tres Universidades del país. PSICOLOGIA POLÍTICA. VOL. 12. Nº 25. PP. 427-441. SET. – DEZ. 2012, pag 431, recuperado de PSI Psicología Política en Colombia: revisión de acontecimientos fundamentos e históricos

von Ana Delia Perez Lara

Los escenarios de presentación de un protocolo de investigación. (TAREA 3) Alumno Perez Sosa Angel Alexis
Angel Alexis Perez Sosa

Los escenarios de presentación de un protocolo de investigación. (TAREA 3) Alumno Perez Sosa Angel Alexis

von Angel Alexis Perez Sosa

Mapa conceptual derecho laboral colectivo tema 1
Valeria Elizabeth

Mapa conceptual derecho laboral colectivo tema 1

von Valeria Elizabeth

RECTORES

Jose Alfonso Moncada Sanchez

13-mar-1984 al 12-ene-1988
Representante del Consejo Superior de Universida- des y Escuelas Politécnicas (CONUEP) al Consejo
Miembro de la Junta Monetaria.
1960 Economista, UCE.

Tiberio Jurado Cevallos

2-feb.-1988 al 7-mar.-1989 por sucesión.. 8-mar.-1994 al 19 dic. 1996 renuncia.
Profesor Honorario de la Universidad de Arkanssas
Jefe de Despacho de la Universidad Central del Ecuador
Doctor en Jurisprudencia, UCE.

Victor Hugo Olalla

9-ene.-1997 al 8-mar.-1999 por sucesión. 8-mar.-1999 al 9-mar.-2004 por elección. 9-mar.-2004 al 9-mar.-2009 reelección.
1962 Diputado por la provincia de Napo.
1952 Al mejor Bachiller del Colegio Mejía.
1960 Ingeniero Civil. UCE.

Edgar Sarmiento Rojas

(2009-hasta la actualidad)
Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, UCE.
Médico tratante hospitales Eugenio Espejo y Emergen- cias Pelileo.
1968 Doctor en Medicina y Cirugía, UCE.

Estuardo Pazmiño Donoso

Como Rector adquirió 12 hectáreas más de terreno para la Universidad.
Presidió el Primer Congreso Nacional de Uni- versidades y Escuelas Politécnicas.
1945 Doctor en Odontología, UCE.

Camilo Mena Mena

18-ene.-al 19-may.-1972 Rector encargado.
Magistrado de la Corte Suprema de Justicia.
Director Nacional de Patrocinio del Estado.
1957 Doctor en Jurisprudencia, UCE.

Carlos Oquendo Cepeda

11-mar.-1980 al 21-feb.-1984.
Enfrentó la huelga más larga de los empleados de la UCE.
Director del Centro de Física.
1944 Ingeniero Civil, UCE.