von NATALY GARCÍA Vor 3 Jahren
115
Mehr dazu
von nelly laura ordoñez
von Ernesto Javier Reyes Zermeño
von Andres Felipe Hernadez Sanchez
von Daniel Villarraga
Especificar: Episodio único Episodios recurrentes (dos o más acontecimientos de falsificación de enfermedad y/o inducción de lesión).
D. El comportamiento no se explica mejor por otro trastorno mental, como el trastorno delirante u otro trastorno psicótico.
C. El comportamiento engañoso es evidente incluso en ausencia de una recompensa externa obvia.
B. El individuo se presenta a sí mismo frente a los demás como enfermo, incapacitado o lesionado.
A. Falsificación de signos o síntomas físicos o psicológicos, o inducción de lesión o enfermedad, asociada a un engaño identificado.
Especificar si: Con factor de estrés psicológico (especificar el factor de estrés) Sin factor de estrés psicológico.
Especificar si: Episodio agudo: Síntomas presentes durante menos de seis meses. Persistente: Síntomas durante seis meses o más.
D. El síntoma causa malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.
C. El síntoma o deficiencia no se explica mejor por otro trastorno médico o mental.
B. Los hallazgos clínicos aportan pruebas de la incompatibilidad entre el síntoma y las afecciones neurológicas o médicas reconocidas.
A. Uno o más síntomas de alteración de la función motora o sensitiva voluntaria.
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
Tipo con evitación de asistencia: Raramente se utiliza la asistencia médica.
Especificar si: Tipo con solicitud de asistencia: Utilización frecuente de la asistencia médica, que incluye visitas al clínico o pruebas y procedimiento.
La preocupación relacionada con la enfermedad no se explica mejor por otro trastorno mental, como un trastorno de síntomas somáticos, un trastorno de pánico, un trastorno de ansiedad generalizada, un trastorno dismórfico corporal, un trastorno obsesivo-compulsivo o un trastorno delirante de tipo somático.
La preocupación por la enfermedad ha estado presente al menos durante seis meses, pero la enfermedad temida específica puede variar en ese período de tiempo.
Se asocia con menos cormobilidad psiquiátrica y con más cormobilidad médica y un trastorno de ansiedad por enfermedad.
No existen síntomas somáticos o, si están presentes, son únicamente leves. Si existe otra afección médica o un riesgo elevado de presentar una afección médica (p. ej., familiares importantes), la preocupación es claramente excesiva o desproporcionada.