La gestión de calidad se fundamenta en principios esenciales que buscan mejorar la eficiencia y eficacia de las organizaciones. El enfoque en el cliente es crucial, ya que permite comprender y satisfacer tanto las demandas actuales como futuras, lo que resulta en un aumento de la facturación y la eficacia.
VALENCIA SALINAS KATHERINE ANABELL 6TO SEMESTRE "B"
28 DE NOVIEMBRE DE 2016
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
8 principios de calidad
se definen en la norma ISO 9000:2000, Sistemas de gestión de la calidad y
en la norma ISO 9004:2000, Sistemas de gestión de la calidad
1: Enfoque en el cliente
- aumento de la facturación
- incremento de la eficacia
-comunicación de las demandas y expectativas
comprender
las demandas actuales y futuras de sus clientes
2: Liderazgo
- Comprensión de objetivos y metas
- Actividades de unificación
- Identificar fallos de comunicación
establecen la unidad
desarrolla y mantiene un entorno
interno participativo.
3: Participación del personal
- plantilla motivada
- innovación y la creatividad
- responsabilidad
- Conocimientos compartidos
intervienen en todos los niveles de la organización
4: Enfoque en los procesos
- costes y ciclos de tiempo más reducidos
- resultados mejorados, constantes y previsibles
- enfoque y la asignación de prioridades
Mejores resultados y eficientes cuando las actividades y
los recursos se gestionan como un proceso.
- para uso por parte de la alta dirección
- estructura que lleva a organizaciones hacia mejora del funcionamiento.
8: Relación mutuamente beneficiosa con los suministradores
- generar valor añadido
- optimización de costes y recursos
- aprovechamiento compartido
- identificación y la selección de los suministradores clave
- compartir la información
Una organización y sus suministradores mantienen interdependencias y una
relación mutuamente beneficiosa sirve para aumentar la capacidad de ambas
7: Toma de decisiones basada en hechos
- Toma de decisiones con conocimiento de causa.
- mayor capacidad en eficacia de decisiones
decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la
información
6: Mejora continua
- ventajas funcionales
- sintonía de las actividades de mejora
- fijación de metas destinadas a conducir la mejora continua
- reconocimiento y la constatación
debería constituir
un objetivo permanente
5: Gestión basada en los sistemas
BENEFICIOS
- integración y la armonización de los procesos
- capacidad de centrar los esfuerzos
- confianza que inspira la organización
- mejora continua del sistema por medio de su medición y evaluación
contribuye a la eficacia y la eficiencia en objetivos